Borrar
El centro de simuladores de Adventia ofrece una experiencia inmersiva a todas las personas interesadas.
CONTENIDO PATROCINADO

Adventia abre sus simuladores al público: del miedo a volar al placer de pilotar

No hace falta ser piloto para ponerse a los mandos de un avión. La Escuela Aeronáutica Adventia ofrece dos programas pioneros: uno pensado para los amantes de la aviación y otro diseñado para quienes quieren superar su fobia a volar

Lunes, 19 de mayo 2025, 05:00

La Escuela de Pilotos Adventia, vinculada a la Universidad de Salamanca y con cinco décadas de historia como centro de formación de pilotos profesionales, ha decidido abrir las puertas de su centro de simuladores al público general. Aunque estas experiencias llevan tiempo disponibles, la Escuela quiere darles más visibilidad. El objetivo es acercar el mundo de la aviación a cualquier persona interesada y ofrecer herramientas útiles a quienes, por distintas razones, quieren conocer o vencer sus miedos relacionados con el vuelo.

La primera de estas experiencias «Piloto por un día» es una inmersión en el manejo de una aeronave, concretamente un Airbus A320, gracias a un simulador profesional 100% funcional y certificado. Este simulador reproduce con fidelidad cabina, mandos, orografía, pistas de aeropuertos de todo el mundo y condiciones meteorológicas variables, todo en alta resolución.

La experiencia tiene una duración aproximada de una hora y media. Al llegar a la Escuela, el participante recibe una bienvenida y un briefing inicial con el instructor que le acompañará durante toda la actividad. «Tú eres el protagonista. No vienes a que te lleven, sino a llevar el avión tú mismo», explican desde Adventia. Por ello, se proporciona una introducción básica para entender los controles y maniobras esenciales: cómo despega un avión, cómo gira, frena o aterriza.

Cada participante puede elegir su ruta: de qué aeropuerto despegar y en cuál aterrizar. Además, puede seleccionar las condiciones climáticas, desde cielos despejados hasta tormentas con turbulencias. Todo ello bajo la supervisión de uno de los ocho pilotos de compañía que actúan como instructores en estas sesiones. «Es una experiencia muy real, y muchos la disfrutan como algo único», destacan desde la Escuela.

La segunda propuesta «Pierde el miedo a volar» es un programa que combina formación, psicoeducación, técnicas de relajación y simulación de vuelo para ayudar a las personas a superar su fobia a volar. Está impartido por un equipo multidisciplinar formado por pilotos profesionales y expertos en psicología, que trabajan con cada participante de forma individualizada.

El curso incluye explicaciones detalladas sobre el funcionamiento de los aviones, ejercicios prácticos de gestión de la ansiedad, sesiones en simulador y, si la persona se siente preparada, una exposición final al vuelo real acompañada por el equipo. «La idea es que la persona entienda que su miedo no responde a un peligro real, sino a una percepción, y que puede superarlo», explican.

Ambas iniciativas están dirigidas a mayores de 16 años y se ofrecen siempre bajo disponibilidad, dado que la prioridad de la Escuela sigue siendo la formación reglada de futuros pilotos. Por eso, se requiere solicitar la actividad con al menos una semana de antelación para poder coordinar agendas de instructores y disponibilidad del simulador.

«Estas experiencias no son un parque temático. El simulador es una joya, una herramienta de formación profesional que ahora queremos compartir también con el público general», subrayan desde Adventia.

Contacto

Teléfono: 923041011.

Dirección: Aeropuerto de Salamanca. Carretera Madrid, Km. 14, 37893 Matacán.

Página web.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Adventia abre sus simuladores al público: del miedo a volar al placer de pilotar

Adventia abre sus simuladores al público: del miedo a volar al placer de pilotar