
Secciones
Destacamos
Salamanca
Domingo, 8 de junio 2025, 05:30
Dirección Plaza Mayor, 1, 37803, Alba de Tormes, Salamanca
Teléfono 923200024
Página web www.albadetormes.com
Con un firme compromiso con la sostenibilidad y la conservación, el Ayuntamiento de Alba de Tormes apuesta por un desarrollo turístico responsable que respeta y valoriza sus recursos naturales. Un municipio que se ha consolidado como referente en gestión medioambiental gracias a sus innovadores planes y acciones.
En este sentido, gracias al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado con los fondos Next Generation, el Consistorio ha llevado a cabo importantes intervenciones. Entre ellas, destaca la restauración de la Laguna de la Dehesa, con la instalación de un observatorio de aves y señalética interpretativa para promover la observación y sensibilización ecológica. Además, en la Vía Verde se ha acondicionado un itinerario de mariposas, con revegetación y un hotel de insectos, fomentando la biodiversidad local.
El patrimonio también ha sido objeto de cuidado. Las fuentes del Cornezuelo y La Fontanilla han sido rehabilitadas con limpieza, restauración y plantación de especies autóctonas. Por otro parte, el camino de las Aceñas ha sido restaurado para recuperar los hábitats autóctonos del Tormes, integrando el sendero en la red de zonas de aprovechamiento micológico regulado.
En el zona recreativa de las Playas, el Consistorio ha incorporado un pantalán para permitir un acceso seguro para la navegación en canoa y piragua, concentrando la actividad en un único punto de la orilla y protegiendo otras zonas sensibles del ecosistema ribereño, y facilitar la conexión con la isla de Garcilaso. Además, se han mejorado los aseos y aparcamientos, fomentando la accesibilidad y el uso sostenible del espacio fluvial. Asimismo, el municipio ha potenciado la educación ambiental con actos como las 'Jornadas Micológicas'. En cuanto a la gestión ambiental, la localidad participa en el proyecto transfronterizo 'Fronteira Huella Zero_2030', centrado en la valorización de restos vegetales. Destaca el programa 'Alba da vida', que impulsa el reciclaje de biorresiduos con fondos Next Generation.
También han reforzado los servicios de recogida de residuos, con la adquisición de nuevos contenedores y acciones de limpieza en cauces próximos al casco urbano. En cuanto a las cifras del punto limpio, en 2024 se gestionaron cerca de 187 toneladas de residuos, con la participación de más de 700 usuarios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.