Borrar
Una fachada de una oficina de empleo. ARCHIVO
300 parados más pese al descenso de la población activa en Salamanca

300 parados más pese al descenso de la población activa en Salamanca

La EPA apunta a una subida del desempleo del 1,9% en el último trimestre | 900 ocupados menos que a final de 2022 y un millar más que hace un año

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Jueves, 27 de abril 2023

Compartir

El descenso de la población activa en Salamanca, es decir, de quien tienen trabajo o lo buscan, no ha impedido un nuevo incremento del desempleo en la provincia durante el primer trimestre del año. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el INE, en los primeros tres meses del año se han destruido cerca de 900 empleos.

La cifra de ocupados ha descendido de 136.800 a finales de 2022 a 135.900. Son también un millar más que hace un año. Aunque en menor medida, esto ha conllevado un aumento de los desempleados. Con una tasa de paro del 10,67%, serían 16.200 en la provincia, 300 más que en el último trimestre del pasado ejercicio.

Eso sí, la cifra desciende respecto a hace un año en 2.500 personas. El desempleo en Salamanca continúa en una de las cifras más bajas de las dos últimas dos décadas, pero las cifras evidencian que la tendencia actual es de ascenso.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que la población activa en Salamanca también ha descendido en el último trimestre en 600 personas, en 1.500 en el último año.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios