Javalambre revela información de trece millones de objetos celestes
Los investigadores del observatorio de Teruel presentan en Salamanca los primeros resultados del proyecto J-PLUS
R.D.L. 17.07.2018 | 12:31En el marco de la XIII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía que se celebra en la Universidad de Salamanca, se ha presentado el primer catálogo del proyecto Javalambre Photometric Local Universe Survey (J-PLUS). El resultado del estudio es un cartografiado fotométrico del cielo con información de más de trece millones de objetos celestes de la que no había precedentes hasta ahora.
Los datos, que permitirán avanzar a otras misiones astronómicas, se han obtenido desde el Observatorio de Javalambre, en Teruel y son únicos porque se han utilizado doce filtros, algunos de ellos por primera vez, según ha explicado Javier Cenarro, director del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón.
De momento se han observado más de 1.000 grados cuadrados de los 8.000 que conforman el proyecto, pero Cenarro ha destacado la importante información obtenida para estimar la edad media de las estrellas, cómo se formó la Vía Láctea o la formación de millones de galaxias. En definitiva, para avanzar en el conocimiento del universo.
CONÓZCANOS: La Gaceta | Publicidad | Fundación Gaceta | Trabaja con nosotros | |
La Gaceta de Salamanca On-line Modif. | |
© Grupo Promotor Salmantino, S.A. | |
Avenida de los Cipreses, 81. 37004 Salamanca (SALAMANCA). | |
Tlf: 923 125252 Fax redacción: 923 256155 | |
Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad |