

Secciones
Destacamos
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 4.399 hogares de la provincia de Salamanca con un total de 12.170 beneficiarios, según las últimas estadísticas de la Seguridad social hasta finales de marzo.
Esta prestación está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil ya que en el caso de Salamanca el 42% de los que lo perciben son menores (5.188).
En función del tipo de hogares, en 1.114 casos la persona beneficiada de la prestación es un adulto, respecto al resto en el que suele haber al menos un menor afectado.
Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda a la Infancia (CAPI), una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros entre 3 y 6 años; y de 57,5 entre 6 y 18 años los receptores fueron 2.505. Según estos datos, la mayoría de las beneficiarias son mujeres (6.736) respecto al resto de hombres (5.432).
Como suele ser habitual, el Ministerio de Inclusión no informa de los casos que se han denegado o se encuentran pendientes de tramitar. Salamanca es la tercera provincia de la Comunidad con más expedientes aprobados de esta prestación de emergencia. En primer lugar, se sitúa Valladolid con 5.421, seguida de León con 6.146 casos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.