Secciones
Destacamos
Martes, 24 de diciembre 2024, 07:29
EÑE. Decorar la casa con elementos artesanales y hechos por el mismo. Esta es una de las sorprendentes facetas navideñas del alcalde de Santa Marta, David Mingo: «Este año he hecho una taza gigante de decoración y una estrella de Navidad que he iluminado», afirma el regidor, que también tiene una faceta de 'manitas' en la cocina.
«Consomés, sopas y caldos se me dan muy bien. Hemos practicado mucho con los purés para el niño y se me da bien», relata el primer edil.
De sus navidades infantiles recuerda el Día de Reyes, su ambiente festivo, y ahora se siente «orgulloso de poder ofrecer a los niños del siglo XXI una Villa Navideña en Santa Marta, donde la dedicación para ellos es especial, además de poner a Santa Marta en el mapa y que el municipio esté lleno» finaliza.
EÑE. »Intento ser un 'cocinillas', pero mi esposa es Top Chef en Navidad y en estas fechas solo hago de pinche», así de sincero se muestra el alcalde de Villamayor de Armuña, Ángel Peralvo. «Me hice cargo de comprar los vinos, los cavas y los espárragos», explica.
Por tradición, «en casa de la abuela Feli, el plato estrella es la sopa de marisco y la merluza al albatros. En casa de la abuela Ludi, el tostón y el cordero» puntaliza, «en mi casa además son todos muy golosos y no puede faltar el turrón de chocolate. Somos 6 y una caja grande de Ferrero Rocher no sobrevive un asalto».
Una faceta poco conocida del regidor es que vivió en Milán y de ahí su gusto por el panettone: «Es una delicatessen y aquí lo compramos de elaboración salmantina», indica. En Nochevieja, «siempre después de cenar vamos a la carpa a bailar», resalta.
Jorge Holguera. «Navidades y fin de año son fiestas para pasarlas en familia, son buenos momentos para disfrutarlos con mis hijas, hijos, yernos y nieto», resume Carmen Ávila, regidora de Peñaranda de Bracamonte.
En su hogar, compartirán las tradicionales comidas navideñas. «Cocino yo, salvo algún plato que prepara mi marido», confiesa.
«Este año hemos puesto el belén en mi casa, ponemos un nacimiento grande porque mi nieto tiene que disfrutar también y a él le hace mucha ilusión verlo», cuenta.
Estos días de encuentros en torno a la mesa no falta en la casa de Carmen Ávila una deliciosa «crema de gambas» que sus familiares esperan en al menos uno de los banquetes. Además, otra de las especialidades de la alcaldesa son los postres caseros que prepara con especial cariño.
TEL. Los planes del alcalde bejarano,Luis Francisco Martín, para estas Navidades serán compartirlas con su familia, pero también acudir a aquellos actos en los que pueda mantener contacto directo con los bejaranos.
«Pasaré los días más entrañables como son Nochebuena o Navidad, con mi familia y otros familiares que vienen a Béjar y disfrutar lo máximo que pueda dentro de mi trabajo y responsabilidad como alcalde», aseguró para añadir que la ciudad duplicará en estos días la población y los servicios se prestarán igual.
Por otro lado, también tiene previsto participar en todos los actos que programa el Ayuntamiento y en el de otras entidades para «estar más en la calle, en contacto con los vecinos para conocer sus quejas y sugerencias para mejor el funcionamiento de la ciudad», concluyó.
TEL. El jamón ibérico o el lomo son productos que no faltarán en la mesa de la familia de Roberto Martín, alcalde de Guijuelo, como ha sido toda la vida. Así, según señala el regidor, las celebraciones serán: «En mi casa, con la familia, tanto Nochebuena como Navidad, Nochevieja y Año Nuevo. Me gusta estar en el municipio y serán muy familiares como toda la vida. Además, el jamón de Guijuelo y el lomo no pueden faltar porque son los entrantes de todos los días de las fiestas». La familia es muy importante para Roberto Martín que, con tres hijos pequeños, no perderá oportunidad tampoco de disfrutar con ellos de las actividades que se programan en Guijuelo por parte del Ayuntamiento para que los vecinos disfruten de unas fiestas en familia.
D. Sánchez Disfrutar de la familia y de su ciudad. Esas son las premisas que marcarán la Navidad para Marcos Iglesias, alcalde de Ciudad Rodrigo. «Estas fechas son especialmente bonitas cuando se tienen niños en casa, tengo dos hijas de 6 y 4 años que viven la Navidad de forma muy intensa», señala. En casa del regidor municipal el árbol y el misterio están presentes desde hace días y pasará el grueso de estas citas familiares en la localidad.«Iremos al cine a ver Mufasa porque no nos perdemos ninguna película infantil y estaremos en muchas de las actividades que forman parte de la programación navideña», comenta el alcalde mirobrigense. Durante unos días, la política y su trabajo en la universidad pasará a un segundo plano « que ya quita bastante tiempo durante el año».
D. Sánchez «Unas Navidades curiosas». Así define la alcaldesa de Fuentes de Oñoro, Laura Vicente, estas fiestas navideñas. «Duermo poco y no paro durante el día», comenta con una sonrisa. En su caso, el lado personal se mezcla con el profesional ya que en estos días «el sector ganadero termina la época de montanera y hay mucho que hacer».
Fuentes de Oñoro será el lugar donde la alcaldesa pase estas fechas aunando las tradiciones de España y Portugal: «Una navidad transfronteriza».
Además, ejercerá de anfitriona y cocinera de las cenas y comidas que están por venir. «En la mesa no puede faltar un buen lechazo, embutidos y un jamón ibérico de bellota del Campo de Azaba», comenta aunque todavía no está definido el menú «pero será lo típico de Navidad».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.