Borrar
Una imagen del pleno de la Diputación de Salamanca. ALMEIDA
Unanimidad en la Diputación para instar a la Junta y al Gobierno a garantizar la calidad del agua

Unanimidad en la Diputación para instar a la Junta y al Gobierno a garantizar la calidad del agua

Isabel Alonso

Salamanca

Jueves, 31 de agosto 2023, 11:25

Compartir

La Diputación de Salamanca ha aprobado por unanimidad instar a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España a llevar a cabo todas las tareas necesarias para controlar el exceso de plaguicidas y el uso de agentes nocivos para el agua de consumo, además de la prevención y solución de problemas como el vivido este verano en los pueblos pertenecientes a la mancomunidad Cabeza de Horno.

La proposición, que partía del grupo socialista, ha contado con el apoyo de Vox y de los populares, después de que se haya aceptado incluir al Gobierno de España entre las administraciones que tienen que garantizar la potabilidad del agua y evitar situaciones tan graves como la sufrida por los vecinos de cerca de un tercio de los municipios de la provincia.

Gracias a este acuerdo la Diputación también instará a la Junta y al Gobierno de España «a colaborar técnica y económicamente con las mancomunidades y ayuntamientos de la provincia para realizar las inversiones que sean necesarias a fin de garantizar que el agua suministrada para consumo humano cumpla los requisitos establecidos por la legislación».

En su intervención, el portavoz socialista, Fernando Rubio, ha insistido en la «ausencia» de la Junta ante el grave problema de Cabeza de Horno. «Ha sido la crónica de un problema más que anunciado al que tenemos que dar una solución», ha asegurado antes de criticar que desde la Diputación provincial "no se ha hecho más que poner una tirita en lugar de buscar la curación de la enfermedad".

La nueva regulación para controlar la calidad del agua, que proviene de directivas europeas, "ha generado dificultades importantes desde el final de la pasada primavera y los inicios de este verano en el abastecimiento de agua en gran parte de la provincia. Tanto, que un tercio de los pueblos de Salamanca (105) se han visto afectados", ha denunciado Rubio. "El Estatuto de Autonomía establece que la Comunidad tiene competencia exclusiva cuando las aguas discurren íntegramente dentro del territorio de Castilla y León. Por tanto, es evidente que la Junta tiene la responsabilidad de hacer llegar a los ciudadanos agua para su consumo en condiciones de absoluta garantía sanitaria y buena calidad", ha insistido.

Por su parte, la portavoz del PP, Pilar Sánchez, ha asegurado que lo importante es garantizar la calidad del agua a los vecinos «sin olvidar la responsabilidad que tienen en este tema las confederaciones hidrográficas, que son el primer agente y dependen del Ministerio de Transición Ecológica».

En este sentido, ha recordado que el origen del problema estuvo en un exceso de plaguicidas en el agua procedente del drenaje de unas parcelas agrícolas y en la aplicación de una norma transpuesta de una directiva europea "por lo que la Diputación no tiene competencia". Aún así, Sánchez ha recordado el apoyo que siempre se presta a los municipios desde la institución provincial a través del Plan de Sequía, con 2 millones de euros, y en este caso poniendo a disposición de los vecinos 42 depósitos móviles.

"No se trata de dar leña sino de ponernos de acuerdo ante este problema y si ello conlleva incluir al Gobierno de España y a la Confederación lo haremos", ha aceptado finalmente el portavoz socialista.

También ha habido unanimidad en la concesión este año de la Medalla de la Provincia a la Policía Nacional en su 200 aniversario, y cuya entrega tendrá lugar el próximo 21 de septiembre. "Será nuestra manera de reconocer su labor", ha destacado el presidente Javier Iglesias.

En cambio, el PP ha rechazado las otras dos mociones socialistas: La primera estaba dirigida a establecer una colaboración desde la Diputación en la implantación y desarrollo de la gestión de colonias felinas en los municipios, especialmente en los más pequeños y con menos recursos, como ha destacado la diputada Miriam Tobal."Es un problema de salud pública en muchos sitios", ha denunciado.

Para Celestino del Teso, único representante de Vox en la Diputación, ha considerado que la provincia "tiene problemas mayores y más urgentes", mientras que la portavoz popular ha enfocado el debate en la nueva ley de bienestar animal, "que es impositiva e irresponsable en muchos de sus aspectos y no ha contando ni con los ayuntamientos ni las diputaciones, que son los que ahora deben cargar sobre sus espaldas estas nuevas obligaciones".

Tampoco ha salido adelante la otra moción socialista, destinada a apoyar al AMPA Valparaíso, del CRA Valvanera de Santibáñez de Béjar, en su petición de mantener tres grupos-aula durante el curso escolar 2023-2024. El diputado popular de Educación, Ángel Peralvo, ha asegurado que la moción "no tiene sentido" porque con los 25 alumnos que tiene el centro y los profesores con los que ya cuenta "se pueden mantener los tres grupos que pide el AMPA".

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios