Borrar
Las celebraciones religiosas en honor a San Protasio y San Gervasio congregan a un gran número de vecinos. FOTOS: EÑE
CONTENIDO PATROCINADO

Tortilla para 300 y cerezas para todos

Las fiestas de Sieteiglesias de Tormes en honor a San Protasio y San Gervasio incluyen el II Mercado Romano, donde se repartirá una 'megatortilla'; las tradicionales citas religiosas o el concierto a cargo de Lorena Santos

EÑE / Francisco Martín

Sieteiglesias de Tormes

Miércoles, 18 de junio 2025, 05:30

Los vecinos de Sieteiglesias de Tormes ya están listos para vivir con intensidad sus fiestas patronales en honor a San Protasio y San Gervasio. Una celebración muy esperada que este año llega con una programación completa y variada, organizada por el Ayuntamiento.

En este sentido, las festividades comenzarán esta noche a las 23:00 horas con la tradicional tirada de cohetes, que marcará el inicio oficial de unos días llenos de música, cultura, gastronomía y actividades para toda la familia.

Mañana, jornada central en honor a los santos patronos, arrancará con la misa solemne a las 13:00 horas, seguida de la procesión por las calles de la localidad. A las 14:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de cerezas y, a las 15:00 horas, tendrá lugar la paella popular, para la que será imprescindible presentar tique. La jornada finalizará con una divertida representación teatral.

La segunda edición del mercado romano se celebrará el domingo.

El viernes continuará la programación festiva con una cena de pollos asados con patatas, a las 20:00 horas. A las 21:00 horas, los más pequeños disfrutarán de una discoteca móvil infantil repleta de sorpresas, con personajes animados, nieve artificial, coreografías y regalos. La noche se cerrará con la discoteca móvil 'Dinamix', a partir de las 00:00 horas.

El sábado será una jornada repleta de actividades. A las 12:00 horas, los jóvenes podrán participar en un divertido escape room temático sobre 'Los Simpsons', seguido por el clásico y siempre entretenido Humor Amarillo, a las 16:00 horas. Para la cena, habrá una parrillada popular a las 21:00 horas, y la noche promete emociones fuertes con el concierto de Lorena Santos y una gran macrodiscoteca.

El colofón de las fiestas llegará el domingo con la celebración del II Mercado Romano, que abrirá sus puertas a las 11:00 horas. Durante toda la jornada habrá talleres de alfarería, misa en latín con coro, cuentacuentos romanos y una tortilla gigante para 300 personas, a las 14:30 horas. Por la tarde, continuarán los talleres infantiles romanos, una exhibición de mamíferos y, a las 21:00 horas, se entregará el premio del concurso a la familia mejor caracterizada, dotado con 300 euros. El broche final lo pondrá un espectáculo de fuego a las 22:00 horas.

Habrá puestos de alimentación y artículos artesanales.

El programa

Un grupo de vecinos durante el reparto de las cerezas.

Este miércoles, día 18

• 23:00 horas. Tirada de cohetes anunciadores de las fiestas.

Jueves, día 19

• 13:00 horas. Misa solemne en honor a San Protasio y San Gervasio, seguida de procesión por las calles de la localidad.

• 14:00 horas. Degustación de las tradicionales cerezas.

• 15:00 horas. Comida de hermandad a base de paella (imprescindible presentar tique).

• 20:00 horas. Actuación de teatro con la obra '¡Qué locura de terapia!'

Viernes, día 20

• 20:00 horas. Cena de pollos asados con patatas (imprescindible presentar tique).

• 21:00 horas. Disco móvil infantil con personajes infantiles, nieve artificial, coreografías e incluso regalos.

• 0:00 horas. Discoteca móvil Dinamix.

Sábado, día 21

• 12:00 horas. Escape Room 'Los Simpsons' (jóvenes activos).

• 16:00 horas. Humor Amarillo.

• 21:00 horas. Parrillada (imprescindible presentar tique).

• 0:00 horas. Concierto a cargo de Lorena Santos.

• 2:00 horas. Macrodiscoteca Vivaldi, con gogós.

Domingo, día 22 – II Mercado Romano

• 11:00 horas. Apertura del mercado.

• 11:30 horas. Taller de alfarería.

• 12:00 horas. Misa en latín acompañada por un coro.

• 13:00 horas. Sesión de divertidos cuentacuentos romanos para todos los públicos.

• 14:30 horas. Tortilla gigante para 300 personas.

• 17:30 horas. Talleres infantiles romanos.

• 19:30 horas. Exhibición de mamíferos.

• 21:00 horas. Entrega del premio del concurso a la familia mejor caracterizada, dotado con 300 euros.

• 22:00 horas. Gran cierre del mercado con un espectáculo de fuego.

Óscar Maide, alcalde de Sieteiglesias de Tormes: «Desde que anunciamos la obra de la piscina, no se han dejado de vender viviendas»

En su quinta legislatura al frente de la localidad, Óscar Maide trabaja a diario para lograr nuevos servicios y mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

¿Qué destaca de las fiestas?

—La degustación de las cerezas, una tradición muy arraigada y esperada en el municipio; o la segunda edición del Mercado Romano, una cita que tuvo un gran éxito el año pasado, con miles de visitantes. Además, todos los que acudan podrán disfrutar de una tortilla gigante. Por otro lado, destacaría el concierto de Lorena Santos, una artista de primer nivel que el año pasado realizó una gira por América junto a Romeo Santos.

¿Qué aspectos de trabajo ha abordado en los últimos meses?

—No paramos ni un instante. En nuestro compromiso con el medioambiente, hemos sustituido más de 15 farolas por otras solares, cuyo consumo eléctrico es cero. Por otro lado, para garantizar que los vecinos dispongan de un agua de máxima calidad, se está impermeabilizando el antiguo depósito.

¿Qué proyectos hay en marcha?

—Está prevista la sustitución del empedrado de la plaza Santiago Mateos por adoquines, así como el refuerzo del firme y la mejora de la señalización de la carretera que nos une con Buenavista. Además, estamos a la espera de que La Salina ejecute la obra de la depuradora, y hemos iniciado los primeros pasos para que la Junta habilite una segunda vivienda destinada al alquiler.

Del trabajo para mejorar la calidad de vida de los vecinos, ¿qué destacaría?

—Precisamente, aquello que no está en nuestras manos: una red de transporte público que conecte nuestros municipios entre sí y con la capital. También solicito la mejora de las telecomunicaciones. No puede ser que nuestros vecinos no tengan una cobertura decente en sus teléfonos a estas alturas. Ambos aspectos son fundamentales para asentar población en el medio rural.

¿Cómo afronta la segunda parte de la legislatura?

—Con un objetivo muy claro: terminar las piscinas municipales. Desde que anunciamos su construcción —casualidad o no— no se ha dejado de vender y alquilar vivienda en nuestro municipio. Al final, cuando se ofrecen servicios públicos de calidad, la gente prefiere los pueblos.

¿Cómo ha llevado el hecho de haber tenido cuatro secretarios en apenas dos años?

—La problemática que hemos sufrido por la falta de secretario ha sido terrible. La impotencia de no poder atender a tus vecinos y a las empresas correctamente es algo muy doloroso, y por lo que los alcaldes no deberíamos pasar nunca. La Junta debe prever una situación que, de no resolverse, se convertirá en un problema enorme en los próximos años y traerá consigo la dimisión de muchísimos alcaldes.

Un mensaje para los vecinos...

—Me gustaría aprovechar para dedicar estas fiestas, en nombre de toda la Corporación, a nuestro concejal Alberto, quien está superando una grave enfermedad y cuya fortaleza y valentía son dignas de elogio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Tortilla para 300 y cerezas para todos

Tortilla para 300 y cerezas para todos