San Roque llega a Puente del Congosto
La localidad celebra sus fiestas desde hoy y hasta el 18 con actividades para todos
TEL
Puente del Congosto
Miércoles, 14 de agosto 2024, 07:58
Puente del Congosto no para. Las fiestas de San Roque serán el punto y final a una larga programación de actividades culturales y festivas que han mantenido entretenidos a vecinos y visitantes desde el pasado mes de julio.
La Asociación de Vecinos y Amigos del Puente del Congosto ha protagonizado numerosas actividades y la asociación de mayores San Roque ya festejó su día el jueves de la semana pasada. Le toca ahora el turno a las actividades que impulsan Ayuntamiento de Puente del Congosto y Hermandad de San Roque, que mantiene un notable protagonismo dentro de la celebración de diferentes actividades. Y es que los mayordomos son los encargados de realizar el convite tras las procesiones de mañana por la tarde y el viernes 16 el mediodía y de celebrar, por ejemplo, los juegos infantiles del sábado. Estas fiestas son de las pocas en la que la presencia de los mayordomos se mantiene muy activa y con un ritual estipulado que se respeta año tras año. El 18 de agosto de 2023 ocupaban el cargo de mayordomos Marisol Arana y Rubén Rodríguez junto a sus respectivo cónyuges, José Rodríguez y Cristina García.
El patrón de Puente del Congosto es San Roque y en su honor se celebran estas fiestas, pero uno de los momentos más multitudinarios tiene lugar también en la tarde de mañana, momento en el que se celebra la festividad de la Virgen de la Asunción, titular de la parroquia. Es el día en el que vecinos y visitantes lucen los trajes tradicionales, cuyo uso se está impulsando también a través de iniciativas de recuperación y mantenimiento de las tradiciones. La música de Los Talaos acompañará también el solemne recorrido, que concluye con el regreso de la imagen a la iglesia y con un multitudinario convite.
No faltarán las verbenas nocturnas y el homenaje a los ausentes con la misa de hermanos del día 18. Esa jornada servirá también de homenaje a un matrimonio del pueblo. Este año será el formado por María Jesús Capitán y Pedro Hernández.
El programa
Miércoles, 14
23:00 horas. Pregón.
23:30 horas. Elección de rey, reina y damas de las fiestas.
00:00 horas. Discoteca móvil Lamas Event.
Jueves, 15
19:00 horas. Misa y procesión de la Virgen de la Asunción. Invitación de los mayordomos.
0:00 horas. Discoteca móvil Lamas Event.
Viernes, 16
12:00 horas. Misa y procesión en honor a San Roque. Invitación de los mayordomos.
0:00 horas. Verbena con el grupo La Búsqueda.
Sábado, 17
11:30 horas. Juegos infantiles. Chaputalent. En las escuelas a cargo de los mayordomos.
19:00 horas. Fiesta de disfraces infantiles en Los Dados.
0:00 horas. Orquesta K-Maleon. Barrio Carretero.
Domingo, día 18
12:00 horas. Misa de hermanos.
13:30 horas. Invitación del Ayuntamiento. Entrega de placa al matrimonio mayor. Las escuelas.
19:00 horas. Puertas abiertas en La Fonda del Puente.
23:30 horas. Disfraces de adultos.
0:15 horas. Entrega de premios de los campeonatos.
0:30 horas. Verbena con Kronos.
También habrá actividades los días 23 y 24 de agosto.
“El proyecto más destacado es acometer de nuevo la captación”

Llegan sus segundas fiestas como alcalde, mientras los proyectos de mejora siguen llegando
¿Qué destaca de la programación de las fiestas?
—El pueblo está lleno, viene la gente de nuevo a sus raíces. Las fiestas corren a cargo del ayuntamiento y los mayordomos. El día 18, por ejemplo, se hace la misa de hermanos y también el homenaje a un matrimonio, que este año será el formado por María Jesús y Pedro. También habrá ese día jornada de puertas abiertas en la Fonda del Puente.
En cuanto a los proyectos, ¿en qué trabaja el Ayuntamiento?
—El proyecto más destacado es acometer de nuevo la captación del agua que esperamos hacer con el Plan de Sequía. Vamos a reformar la captación actual. Con el MITECO tenemos para instalar un repetidor porque la imagen es bastante mala y queremos hacer también lenguaje digital para los mayores. Preparamos también un congreso internacional sobre trashumancia con figuras internacionales dirigido por Santiago Bayón y gente de las universidades de Valladolid y Salamanca. Vamos a hacer la memoria económica y de actividades para final de otoño. Queremos dar a conocer nuestro patrimonio cultural del pueblo y dar a conocer elementos como la zona de la Orden , con su panza de toros... Y seguimos con el problema del autobús.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.