
Secciones
Destacamos
Cabrillas
Miércoles, 14 de mayo 2025, 05:30
La localidad de Cabrillas brinda a sus vecinos cuatro días —y sus correspondientes noches— de auténtico frenesí festivo, en los que hay lugar para las citas más aclamadas y deseadas, y para todas las generaciones, que encuentran en San Isidro, fiestas patronales del municipio, un oasis para el ocio. Todo comienza, cómo no, con las tradiciones más queridas por el pueblo: la procesión y bendición de los campos del patrón, acompañadas de cantos y bailes, seguidas de un convite en el teleclub.
La cultura también encuentra su espacio con una exposición en el Centro de Día esa misma tarde, seguida del júbilo de las sevillanas. Por la noche, el pregón de Alberto Carrera —el conocido humorista Alberto Cabrillas—, junto al de Alba Colmenero Blasco, marcará el pistoletazo de salida de las fiestas, con traca y fuegos artificiales iluminando el manto nocturno. Después, la disco móvil Galaxy hará bailar a los asistentes hasta la madrugada.
El viernes, la plaza de toros comenzará a anunciar lo que está por venir, y una caldereta marcará la jornada matinal a la hora de comer, con animación musical. Por la tarde, las peñas demostrarán su locura juvenil en un divertido Humor Amarillo, y el pádel revitalizará el resto de la jornada vespertina hasta la suelta de vaquillas a medianoche, seguida de la actuación de la orquesta Musical Compass en la carpa municipal.
Los pequeños disfrutarán el sábado con un parque infantil completo, y la dehesa acogerá un tiro al plato con premios para los locales. Los disfraces tomarán el albero, al igual que las vaquillas, todo ello al son de la charanga. Además, la historia del pueblo tomará forma de canción en el Centro de Día, junto a la presentación de la nueva web del Ayuntamiento. Malibu Show caldeará la noche antes de la nueva suelta de vaquillas.
El domingo, los juegos de madera, una gran paellada con bingo, carretones y una novillada con los alumnos de la Escuela de Tauromaquia —Hugo Panadero y José del Castillo—, con novillos de Eduardo Martín Cilleros, pondrán el broche de oro a las fiestas, también acompañados por la charanga.
Jueves, 15
12:30 horas. Santa misa en honor a San Isidro, procesión y bendición de campos. Cantada por el grupo Rescoldo Charro. Después, convite popular.
17:30 horas. Exposición Doctoras Honoris Causa de la Universidad.
18:30 horas. Grupo de baile Sevillanas con Alma.
19:30 horas. Dúo musical con Alicia de Julián y Juan Carlos Ureña.
22:00 horas. Pregón a cargo de Alberto Cabrillas y Alba Colmenero. Después, encendido de traca, fuegos artificiales y disco móvil Galaxy.
Viernes, 16
12:30 horas. Montaje de la plaza y almuerzo.
15:00 horas. Caldereta y concierto del grupo Cantocar Tradición.
18:00 horas. Humor Amarillo.
19:00 horas. Partidos del campeonato provincial de pádel.
00:05 horas. Suelta de vaquillas y orquesta Compass.
Sábado, 17
12:30 horas. Hinchables, juegos infantiles y pintacaras.
16:00 horas. Tiro al plato.
17:00 horas. Desfile de disfraces y charanga El Bombazo.
18:00 horas. Suelta de vaquillas.
20:00 horas. Historia de Cabrillas en la Guerra de Independencia, cantada por José A. Martín.
23:30 horas. Suelta de vaquillas y orquesta Malibú Show.
Domingo, 18
14:00 horas. Juegos de madera.
15:00 horas. Paella popular.
17:00 horas. Encierro infantil.
18:00 horas. Novillada.
«Como es normal en el corazón de la dehesa charra, los espectáculos taurinos serán la estrella de estas fiestas, sin menospreciar las grandes actuaciones y comidas de convivencia vecinal», adelanta el alcalde de Cabrillas, Ángel Javier Matilla.
A un nivel más íntimo, una parte de la historia del pueblo saldrá a la luz con el paso de la Guerra de la Independencia por Cabrillas, un episodio que el regidor recomienda no perderse.
El equipo de Gobierno hace balance del último año y del actual, repleto de proyectos como la mejora del parque infantil, la adecuación de una entrada al pueblo, el cambio del vallado en la dehesa, la rehabilitación de la fachada de las piscinas, la mejora de la red de abastecimiento y la adquisición de maquinaria.
«También estamos desarrollando proyectos pendientes de pequeños detalles, como la mejora de redes de abastecimiento y aceras, la instalación de placas solares, la implantación de hidroimpulsores y diversas iniciativas culturales».
La renovación del consultorio y otras instalaciones forma parte de los planes de futuro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.