

Secciones
Destacamos
Martes, 30 de abril 2024, 05:00
El recinto ferial, el Valle Cardadal y la Plaza Mayor de Barruecopardo se impregnarán mañana, 1 de mayo, de la magia del sector primario y de tradición, poniendo en valor la ganadería a través de la CXLIII Feria de San Felipe, en la que la variedad de cabezas de ganado y los llamativos ejemplares acaparan la atención durante una velada en la que no solo los profesionales del sector encuentran su lugar, sino que visitantes de cualquier ámbito disfrutarán de un día de ocio.
Todo ello con un aperitivo previo, el día anterior, en forma de discoteca móvil, para dar la bienvenida con desbordantes energía a una fiesta pensada para todas las generaciones y gustos, y es que hasta la cultura se abre un hueco a través de la pintura con la exposición en el Ayuntamiento de José María Vicente y Joaquín Sánchez. Una hora después del pistoletazo de salida de la Feria Ganadera de San Felipe, la XXVI Feria de Muestras y Productos de la Tierra abre el apetito y hace salivar a los presentes, demostrando el poderío del producto local.
Irresistibles momentos como la degustación de quesos con maridaje de vino arribeño mantienen en alto la jornada matinal, así como la demostración de esquileo que acapara todas las miradas. El folclore, con la actuación del grupo Surco, animará los últimos momentos de la mañana junto con la actuación de la Banda de Guerra del Regimiento de Ingenieros, todo ello en la Plaza Mayor. Las distinciones a personalidades e instituciones siguen a estos esperados espectáculos para despedir la mañana.
Por la tarde, la tauromaquia pone la guinda del pastel con una clase práctica en la misma plaza, y también el deporte se une a las celebraciones, con un partido de pelota mano entre dos equipos de primera división de Castilla y León y el País Vasco, en el frontón municipal de tan vivaz población.
PROGRAMA
MARTES, 30
23:30 horas. Discoteca móvil «Trinity», en la Plaza Mayor.
MIÉRCOLES, 1
10:30 horas. Celebración de la CXLIII edición de la Feria Ganadera de San Felipe, en el Valle Cardadal.
11:15 horas. Visita a la exposición de pintura de José María Vicente Rebollo y Joaquín Sánchez Gonzalo, en el salón de actos del Ayuntamiento.
11:30 horas. Inauguración XXVI Feria de Muestras y Productos de la Tierra y visita al recinto ferial, en la calle Carreros.
12:15 horas. Demostración de esquileo tradicional, en el Valle Cardadal.
12:30 horas. Degustación de queso y vino de Las Arribes, en el recinto ferial.
13:00 horas. Actuación del grupo folclórico «Surco», de Salamanca, en la Plaza Mayor.3 13:20 horas. Actuación de la Banda de Guerra del Regimiento de Ingenieros del Cuartel General Arroquia de Salamanca, en la Plaza Mayor.
13:45 horas. Entrega de distinciones a Argimiro González Alburquerque, Diputación de Salamanca y Policía Nacional, y entrega de premios del concurso de murales de la Feria de San Felipe, en la Plaza Mayor.
18:00 horas. Clase práctica de toreo de salón por los alumnos de la escuela de tauromaquia de la Diputación de Salamanca, en la Plaza Mayor.
18:30 horas. Partido de pelota mano en el frontón.
Todo está a punto para recibir, un año más, la arraigada Feria de San Felipe en la que el sector primario, la tradición y el orgullo se dan la mano en una jornada sin desperdicio.
¿Quiénes son este año los protagonistas y por qué?
—Este año hemos decidido otorgar la medalla municipal al alguacil que ha tenido el pueblo durante los últimos 18 años, Argimiro González Alburquerque, por su agradecimiento durante sus labores hasta su jubilación. Siempre se le da a algún hijo del pueblo que haya contribuido al desarrollo de Barruecopardo. Ha dedicado muchas horas al pueblo. Junto a él, se entrega medalla a la Diputación por su generosidad con la aportación para la remodelación del centro de guardias médicas, del cual se benefician nueve pueblos. También a la Policía Nacional, cuerpo que cumple 200 años.
¿Qué actos son esenciales en la Feria de San Felipe?
—No puede faltar, por supuesto, la muestra de productos de la tierra con más de veinte expositores, la feria de ganado, el esquileo al estilo tradicional, la actuación desinteresada, un año más, de la Banda de Guerra del Regimiento de Ingenieros de Salamanca, a la que en su día otorgamos la medalla. Tampoco la música de folclore de Surco, y cómo no, todo un clásico, el partido de pelota-mano, que tiene detrás una gran afición, desde nuestros antepasados. Además están las degustaciones. La clase práctica de toreo de salón, que se ha hecho algunos años, regresa esta edición, de mano de los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Salamanca.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.