Borrar
Una de las procesiones en la Semana Santa de Ciudad Rodrigo a su paso por la plaza. S. DORADO
Una réplica de la sábana santa con más de 300 años, protagonista en una nueva procesión de Ciudad Rodrigo

Una réplica de la sábana santa con más de 300 años, protagonista en una nueva procesión de Ciudad Rodrigo

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración impulsara esta nueva propuesta en la madrigada del Domingo de Resurrección

S. Dorado

Ciudad Rodrigo

Lunes, 2 de diciembre 2024, 13:23

La Semana Santa mirobrigense contará con una nueva procesión en su programa de 2025, concretamente en la madrugada del Domingo de Resurrección, a partir de las 00:30 horas, aunque la hora está por determinar, así como otros muchos detalles. Lo que se sabe con certeza es que la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración, conocida como la Cofradía del Silencio, ofrecerá una nueva propuesta centrada en la sábana santa, tal y como ha señalado el presidente, Luis Alberto García.

«La idea viene de hace mucho tiempo, queríamos engrandecer un poco más la Semana Santa Mirobrigense», señala. «Es muy importante incorporar algo de este estilo, ya que no existe este tipo de procesión en Castilla y León, así que creemos que potenciará mucho turísticamente, no solo en la provincia sino en toda la región».

Buscar nombre es, por ahora, «inoportuno», indica, y asegura que será el propio pueblo quien bautice esta nueva procesión basada en el santo sudario. «Lo más llamativo es la sábana santa, de lino, al igual que la original. Tiene más de 300 años, nos lo ha cedido el padre Prior de las Carmelitas Descalzas de Salamanca», cuenta. Este lino que tomará forma de santo sudario ha ido pasando de generación en generación, de mano en mano hasta acabar en poder de este sacerdote, que ahora lo cede para este fin.

Aunqueno llega exactamente a tener las mismas medidas que la sábana santa, se adapta a las del Cristo de esta cofradía, una figura a tamaño natural. Además, se contará con un sistema de ruedas para, en caso de no haber suficientes cofrades para cargar, poder salir igualmente sin problemas.

El recorrido, aún por concretar, se centrará en el entorno de la Plaza Mayorpara finalizar en esta, donde tendrá lugar un acto con el descubrimiento del santo sudario. Musicalmente, habrá carracas, y tras descubrir que Jesucristo ha resucitado, se valoraría la posibilidad de incluir alguna banda de música.

La hermandad protagoniza cada año la Procesión del Silencio, un recorrido nocturno y sobrecogedor durante el Jueves Santo, además de celebrar un besapiés y tomar parte, como todas las cofradías, en la del Santo Entierro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Una réplica de la sábana santa con más de 300 años, protagonista en una nueva procesión de Ciudad Rodrigo