Secciones
Destacamos
La Gaceta
Sábado, 28 de diciembre 2024, 18:42
Si hay una zona de la provincia de Salamanca en la que abundan los cuentos, las leyendas o las historias a caballo entre la ficción y la realidad esa es la de la Sierra de Francia. Y hay otro punto característico que tienen este tipo de relatos y es el de un tesoro oculto.
En esta apasionante historia nos trasladamos hasta Sotoserrano. En el término municipal de esta localidad, dirección carretera de Béjar entre las confluencias de los Ríos Alagón y Cuerpo de Hombre, y junto al Puente Romano, se encuentra un Paraje llamado, por los nativos del lugar el «Espolón» que es un Montículo, con una superficie total de 3.750 metros cuadrados, según explica el Ayuntamiento de Sotoserrano.
En esa mancha de tierra compuesta por piedras, rocas y arbustos en tiempos inmemoriales vivieron allí los Alanos. En aquel tiempo, ante un ataque de los romanos, este pueblo enterró en el 'Espolón' sus objetos más preciados y entre ellos había una cabra de oro de ocho kilos.
Para salir de dudas durante mucho tiempo ha habido gente que ha intentado dar con el tesoro oculto. Han hecho pequeñas excavaciones, pero no han podido dar con el tesoro. Hay que mover muchos metros cúbicos de todo tipo, de tierras, piedras, rocas y arbustos, describe el Ayuntamiento.
Estará o no estará esa cabra de oro de ocho kilos. Solo los ojos de la historia saben si es verdad que los Alanos la enterraron allí o no.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.