El primer 'sí, quiero' diverso de Macotera
Yolanda Lunas y Ana Milena contrajeron matrimonio civil en el museo etnográfico, convirtiéndose así en protagonistas de la primer boda homosexual que se celebra en la localidad
“Nos gustaría que se den cuenta de que el amor también existe entre personas del mismo sexo”, asegura Yolanda Lunas, protagonista junto a su ya esposa, Ana Milena Mosquera, del primer ‘sí, quiero’ entre mujeres en Macotera, celebrado ayer en el Museo Etnográfico de la localidad.
Este acontecimiento familiar sirvió, además, para estrenar una iniciativa que forma parte de los proyectos de la asociación cultural Me Permito de Macotera, encaminada a hacer de este pueblo un lugar donde celebrar bodas. Por ese motivo, entre las personas que participaron en la ceremonia se encontraban Antonia Bueno, vocal de esta asociación, y la presidenta, Hono Madrid.
Uno de los papeles más destacados lo tuvo el propio alcalde, Benjamín Madrid, quien se encargó de guiar el protocolo de celebración del matrimonio civil y de unir a ambas vecinas de la localidad.
“La asociación Me Permito nos comentó que quería dar a conocer el museo y otros espacios de Macotera como escenarios para bodas, y voluntariamente nos ofrecimos”, explicaban las protagonistas del enlace antes de contraer matrimonio. “Era bonito poder impulsar así esta acción, porque es la primera boda homosexual y entre mujeres del pueblo, así que hemos tirado adelante”, añadían.
“Creo que no hay que ocultar el amor a nadie y, por eso, nos gustaría que hubiera más parejas homosexuales que se atrevan a casarse en su pueblo, porque sabemos que en esta zona hay personas del mismo sexo que se han casado, pero en otro sitio, por el miedo al qué dirán”, declaraban.
Como toda historia de amor, también tuvo un comienzo. Se conocieron hace más de dos años y, por casualidad, llegaron a Macotera.
La primera en llegar ayer al enlace fue Ana Milena, colombiana de nacimiento (es oriunda del Valle del Cauca), acompañada de sus familiares, entre los que se encontraban su madre, sobrinas y el padrino. Yolanda Lunas se hizo esperar.
“Es que en las bodas siempre se hace esperar”, la consolaban Hono Madrid y Antonia Bueno a Ana Milena. “A ver si se ha echado para atrás”, bromeaba Benjamín Madrid. Pero, finalmente, Yolanda llegó acompañada de su hijo y otros familiares. Una vez en el interior del museo, se retrasó un poco el inicio del enlace porque los anillos se quedaron en casa. Pero la ceremonia finalmente se llevó a cabo con total normalidad y con intercambio de alianzas.
No faltaron las emociones, los nervios y las sorpresas, como la que cerró el enlace matrimonial con la celebración del ‘ritual de la rosa’, guiado por el poeta y escritor Adrián Lunas.
"Es la segunda boda que hago en el museo etnográfico"
“Es la segunda boda que celebro en el Museo Etnográfico”, declaraba ayer el alcalde Benjamín Madrid. Aunque el regidor macoterano aludía al primer enlace homosexual con total normalidad, también se trataba del primero que oficiaba como alcalde. “Esta celebración también es especial para mí y siempre la llevaré en el recuerdo”, dijo Benjamín una vez leída la fórmula protocolaria exigida para la correcta celebración del matrimonio civil, según estipula la legislación vigente y que recogerá el acta oficial.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.