

Secciones
Destacamos
Villamayor
Viernes, 9 de junio 2023, 06:00
Como cada 5 de junio, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Villamayor conmemora el Día Internacional del Medio Ambiente. A pesar de mantener una política continúa, por el respeto al entorno, cada año, desde el Consistorio, no está de más, en este día, elevar la voz, y sensibilizar a la población de Villamayor sobre la importancia de proteger y preservar el medio ambiente, y el entorno más cercano en el que viven.
Villamayor, y sus vecinos, actualmente, tienen un alto grado de concienciación, al respecto del cuidado de las zonas naturales que rodean al municipio. Muestra de ello, son las estadísticas de las recogidas de residuos urbanos, vegetales y voluminosos, que cada año van en aumento. Esto, también se debe a que el Ayuntamiento, de forma continua, hace varias campañas informativas para reflexionar sobre los problemas ambientales que enfrenta nuestro planeta y, a través de la promoción de acciones individuales y colectivas abordan diversas áreas en donde se mejora el uso del entorno.
Desde el Ayuntamiento, la principal inversión llevada a cabo, en el último año, ha sido la puesta en marcha de un sistema personalizado de recogida, clasificación y tratamiento de los residuos vegetales que se generan en los jardines de los vecinos. Antes, estos deshechos iban a los contenedores, o quedaban esparcidos por las vías de comunicación. Ahora, se gestionan a través de la planta de residuos, dándoles un destino oportuno, incluso circular, ya que se convierten el pellet y otro tipo de material para abonar. Este sistema, se ha puesto en marcha, gracias a la planta de gestión de residuos que recientemente se ha abierto al público, no sólo para este tipo de residuos, si no también para voluminosos y cualquier otro tipo, garantizando un destino correcto en su destrucción.
Además de las acciones específicas, que, con motivo de la conmemoración, se suelen llevar a cabo, el área de medio ambiente, mantiene actividades y/o campañas de limpieza, acciones de plantación de árboles, conferencias, exposiciones y otras iniciativas destinadas a crear conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y la conservación de los recursos naturales.
Pero, para el Ayuntamiento, el respeto con el medio ambiente no queda en la limpieza y correcta gestión de los residuos. También mantiene una política de contención del gasto en todos y cada uno de los suministros de los que se hace cargo, como son la luz, los sistemas de calefacción y el agua. Estos recursos energéticos, algunos de ellos limitados, a veces muy contaminantes, tienen que ser utilizados con mucha conciencia, por lo que, en estos últimos años, se ha invertido en propuestas que racionalizan mucho su gasto.
Entre las medidas adoptadas, las de mayor calado, han sido dos. Por un lado, el cambio de más de 2.800 puntos de luz de los edificios municipales, pasando a luces led, lo que ha supuesto un ahorro del 15% a 17%. Ahorro, que también se ha conseguido por la instalación de termostatos más modernos, así como programadores, garantizando una climatización acorde a los espacios, sin desperdiciar calorías. La otra, ha sido la detección e identificación de fugas de agua de la red de abastecimiento potable, lo que sin duda ha hecho que minore el gasto de este suministro tan preciado.
Desde hace más de 12 años, el Ayuntamiento de Villamayor, uno de los primeros del alfoz en incorporar al personal municipal, la figura de un Técnico en Medio Ambiente, siempre ha estado preocupado por las políticas medioambientales. Esta preocupación, se ha convertido casi en obligación, una vez que el Consistorio se ha adherido a la Agenda 2030, ejecutando inversiones que supongan un desarrollo sostenible del municipio, para poder afrontar los desafíos económicos, sociales y ambientales a los que el municipio se tenga que enfrentar en las próximas décadas.
Garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos, obtener una energía asequible y no contaminante, sostenible y moderna para todos, conseguir que el municipio sea inclusivo, seguro y resiliente, con el fin de garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, son el decálogo que normas que internamente se trasladan a las personas que prestan los servicios básicos, o controlan la calidad de los mismos.
El Día Internacional del Medio Ambiente nos recuerda que todos tenemos la responsabilidad de cuidar y proteger nuestro entorno natural. Cada pequeña acción cuenta, ya sea reduciendo el consumo de energía, reciclando, utilizando transporte sostenible o promoviendo cambios positivos en nuestras comunidades.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.