La plataforma 'Por una A-62 digna' inicia una campaña de recogida de firmas
El colectivo ciudadano enviará los formularios a varios ayuntamientos de la provincia
Ciudad Rodrigo
Miércoles, 4 de junio 2025, 07:48
La plataforma ciudadana 'Por una A-62 digna', creada hace unas semanas en Ciudad Rodrigo, continúa impulsando la reivindicación de la mejora y arreglo de la Autovía de Castilla, ante la falta de acción por parte del Gobierno y del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y el mal estado en que se encuentra esta importante vía de comunicación con Salamanca y Portugal.
El colectivo, que ya tomó parte y firmó la declaración institucional promovida por el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo el pasado 17 de mayo, ha iniciado una recogida de firmas entre aquellos ciudadanos que deseen sumarse a la reivindicación. Estas hojas se enviarán a consistorios de la comarca mirobrigense, así como a empresas y particulares que ya se han puesto en contacto con la plataforma para colaborar en este proceso. Desde la propia plataforma invitan a quienes deseen participar en la recogida y distribución de los formularios a que pasen por la sede de Afecir, situada en la plaza de Herrasti, donde se pueden encontrar dichas hojas.
De esta manera, la plataforma mirobrigense continúa con las acciones iniciadas tras su constitución como agrupación y la elaboración de un manifiesto en el que solicitan al Ejecutivo de Pedro Sánchez una «intervención inmediata», ya que «si no se arregla la A-62, se están poniendo en riesgo las vidas de las personas que la utilizan». En esa misma misiva daban un plazo de un mes para ser recibidos por la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa López, encuentro que tuvo lugar el pasado 15 de mayo y en el que hicieron entrega del manifiesto a López, quien mostró su compromiso de trasladarlo a las administraciones pertinentes. Mientras tanto, el Ministerio asegura que actuarán en ella «en función de los medios disponibles».

«Es solo un primer paso y está teniendo una buena acogida»
Soraya Rodríguez , portavoz de la plataforma 'Por una A-62 digna' , se muestra satisfecha por el crecimiento que ha experimentado el colectivo y por las muestras de apoyo recibidas desde diversos puntos de la provincia, aunque reconoce que todavía «queda mucho por hacer».
¿Cuál es el objetivo de esta recogida de firmas?
—Queremos ofrecer la posibilidad de sumarse a toda aquella persona que lo desee. Desde que hicimos público el manifiesto, fueron muchos los que nos pidieron alguna manera de poder mostrarnos su apoyo, y ese es el fin de esta iniciativa, que está teniendo muy buena acogida. En apenas un día, ya me han llegado fotos de hojas llenas, y en cada una de ellas estamos hablando de más de 150 firmas.
¿Qué balance hacen de los encuentros que han mantenido en estas semanas?
—De momento, es positivo, aunque todavía no hemos visto pasos al frente. La subdelegada recogió el manifiesto y estamos a la expectativa. Eso sí, esperamos que no sea un parcheo, como el que aprecié ayer en un carril; queremos acciones reales. Estamos satisfechos con la unión que se está generando en torno a este tema.
Si no hay esos arreglos deseados, ¿se plantean otras iniciativas?
—Sí, por supuesto. Esta recogida de firmas es un primer paso, y queremos hacer algo para que se pueda sumar gente más allá de la provincia. También estamos intentando llevar un registro de accidentes motivados por el deterioro. Vamos a ver cuántas firmas conseguimos y, después, evaluaremos el siguiente paso a dar.
En LA GACETA DE SALAMANCA, tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director, puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o rellenando el formulario que aparece bajo estas líneas.Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.