14 fotos
Secciones
Destacamos
14 fotos
El calor de las castañas asadas ha servido para caldear los cuerpos de las personas que han participado este domingo en esta cita popular que tuvo lugar en la plaza de España de Peñaranda de Bracamonte. Este típico fruto seco otoñal salmantino volvió a reunir a decenas de personas en torno a un encuentro ameno en el que se han repartido 100 kilos de castañas.
El tamborilero Carlos Rufino de Haro ha ambientado la actividad con sones charros a la vez que el animador iba cantando y dando a conocer letrillas y dictados populares, la mayoría de los cuales alusivos a la castaña. Esta actividad que promueve el consumo de un fruto seco de la tierra con muchas virtudes para la salud caló profundo en Peñaranda de Bracamonte.
El zaguán del Centro de Desarrollo Sociocultural se ha llenado de personas. Los niños se sentaron en la parte delantera en el suelo y los demás, unos en sillas y otros de pie escucharon con atención un espectáculo cargado de alicientes de la tierra. Enseres que se han usado antiguamente para asar las castañas y otros artilugios del pasado han servido para traer a estos días el sabor y el aroma de un fruto propio del otoño.
La castaña asada, por suerte, no es un fruto desconocido en Peñaranda de Bracamonte, porque aún se conserva la figura de los castañeros que cada tarde de otoño venden este producto en la plaza de la ciudad, además los niños la conocen y saben que sale de un erizo y a su vez disfrutan de este conocimiento que les es transmitido en la escuela desde temprana edad.
Todos, niños y mayores han aprendido, han disfrutado y han compartido una jornada centrada en la castaña.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.