Ocio en torno a Santa Isabel en Forfoleda
El Ayuntamiento ha programado citas para todos los públicos desde hoy y hasta el domingo. Habrá lugar para la tradición, deportes, citas gastronómicas, música o suelta de vaquillas
Forfoleda
Jueves, 3 de julio 2025, 05:30
El municipio de Forfoleda celebra estos días sus fiestas patronales con un programa completo de actividades diseñado para todas las edades, que combina tradición, música, gastronomía y diversión, fomentando la participación vecinal y el espíritu festivo.
Los festejos comienzan hoy con los torneos de futbolín y pimpón a partir de las 18:00 horas. A continuación, los vecinos se encargarán de engalanar las calles de Forfoleda con banderines y gallardetes, mientras las peñas se organizan y preparan la tradicional limonada, dando así el pistoletazo de salida a las celebraciones.
Mañana se desarrollará la 'Ruleta del reciclaje', una actividad lúdica y educativa dirigida a toda la familia, junto con las finales de los torneos deportivos. A las 22:00 horas tendrá lugar la cena de peñas y, desde las 0:30 horas, la música será protagonista con la disco móvil Cubalibre Experience, que animará la madrugada.
El sábado estará dedicado a Santa Isabel, patrona del municipio. La jornada comenzará con misa y procesión a las 12:00 horas. A las 15:00 horas se servirá un arroz a la zamorana, seguido de un parque infantil con hinchables, la electrocharanga 'Motociclones' y un concurso de disfraces. La noche finalizará con la orquesta 'La Búsqueda', DJ Moreta y una chocolatada.
El domingo arrancará con la alborada de 'Los del lío', misa en honor a Santo Tomás, vermú flamenco con La Keka, suelta de vaquillas, caldereta, sorteo de regalos y actuación final de Armando.
Unas fiestas completas, diversas y llenas de alegría que reúnen tradición y modernidad.
El programa

Hoy
18:00 horas. Torneos de futbolín y pimpón.
19:30 horas. Puesta de banderines y gallardetes para engalanar las calles del municipio. Preparación de peñas y limonada.
Mañana
19:00 horas. Ruleta del reciclaje para toda la familia y finales de futbolín y pimpón.
22:00 horas. Cena de peñas.
0:30 horas. Disco móvil 'Cubalibre Experience'.
Sábado, día 4
12:00 horas. Misa y procesión en honor a la patrona de Forfoleda, Santa Isabel.
15:00 horas. Arroz a la zamorana.
18:00 horas. Parque infantil con hinchables.
20:00 horas. Electrocharanga 'Motociclones' por las calles de Forfoleda y concurso de disfraces acompañado de música.
0:30 horas. Orquesta 'La Búsqueda' y DJ 'Moreta'.
7:00 horas. Chocolatada.
Domingo, día 6
9:30 horas. Alborada y tradicional despertar con la charanga 'Los del lío'.
12:00 horas. Misa y procesión en honor a Santo Tomás.
13:00 horas. Vermú flamenco con 'La Keka'.
19:00 horas. Suelta de vaquillas.
21:30 horas. Caldereta y posterior sorteo de regalos.
23:00 horas. Actuación musical y fin de fiesta con Armando.
Isidoro Iglesias, primer edil de Forfoleda: «Tendremos un nuevo espacio cultural con el arreglo de la panera sindical»

Completar infraestructuras y mejorar la calidad de vida de los vecinos es el objetivo principal con el que se trabaja.
¿En qué mejoras para la localidad se está trabajando?
— Está pendiente el arreglo de la depuradora, para el cual hay 70.000 euros de presupuesto, con una subvención de Planes Provinciales. Además, con otra subvención se incorporarán placas solares para ahorrar en el alumbrado público. Por otra parte, también está previsto acometer mejoras en la pista de pádel y el gimnasio. Para ello, se automatizará la apertura de ambos espacios y, a través de una aplicación móvil, los usuarios podrán pagar y acceder con un código QR.
¿Cuál es su proyecto estrella?
— Sin duda, la creación de un almacén y un espacio de usos múltiples con la mejora de la panera sindical, gracias a un acuerdo con la Cámara Agraria. Contará con un baño y el espacio estará a total disposición de los vecinos para actividades culturales como cine o teatro, así como para quienes necesiten un lugar amplio para sus celebraciones sin salir del municipio.
¿En qué fase está la discrepancia con la parroquia?
— Sigue habiendo malestar porque tenemos una persona que podría decir la Palabra y no tiene autorización del párroco. Llevamos dos años sin Semana Santa y, en el caso de la cofradía que tenemos desde 1680, los vecinos deben sacar el Cristo sin sacerdote. Incluso hemos habilitado un espacio municipal para poder celebrar la Palabra. No queremos llegar a movilizaciones, pero insistimos en que el sacerdote permita que la persona que tenemos celebre la Palabra cuando él no esté.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.