Lumbrales rezuma oficios rurales
La Feria de SanIsidro y la feria multisectorial abarcan tres jornadas de ganadería y agricultura. Cetrería, artesanía, talleres, pasacalles, discoteca, deporte e incluso teatro de alto nivel
Lumbrales
Martes, 13 de mayo 2025, 05:30
El legado rural, la ganadería y la agricultura tienen una cita ineludible en los próximos días en Lumbrales, municipio que se transforma en el epicentro de dos emblemáticas y arraigadas ferias con gran poder de convocatoria: la Feria Ganadera y de Maquinaria Agrícola «San Isidro», en el recinto ferial de la carretera de Bañobárez, este jueves, y la XXVIII Feria Agroalimentaria, Multisectorial y Transfronteriza, que se desarrolla durante las jornadas del sábado y el domingo.
Toda la familia encontrará en este último evento de fin de semana una actividad a medida, y es que hay desde talleres de mimbre para todos los públicos en varios pases, hasta discoteca con DJ, teatro de comedia de la mano de Teatro de Poniente, y pelota a mano, con un partido de Beobide y Plaza contra Nuevo y Galgo, en el caso del domingo, como cierre de la velada. Este popular deporte también estará presente en la Feria de San Isidro, con Etxeita-Lanzagorta, campeones de Vizcaya 2024, y B. Beitia-Emaldi, campeones de Euskadi 2024.
Los puestos variados, procedentes de ambos lados de la frontera hispanolusa, se dan cita durante el fin de semana, siendo la jornada del jueves la dirigida especialmente a profesionales, aunque no por ello desprovista de atractivos para el público general. Y es que no solo recorrer corrales y amarres atrae a los asistentes, sino que una exhibición de cetrería y un pasacalles de la mano de Kamaru Teatro harán las delicias de los más pequeños y de los no tan pequeños.
En estas fechas, la provincia salmantina encuentra en ambas ferias un espacio, o varios espacios en algunos casos, en los que dar rienda suelta al ocio, a las compras de productos naturales y de artesanía, a su sed cultural, al interés por los oficios del medio rural y, en especial, por la agricultura y la ganadería.
El programa

Jueves, 15
11:30 horas. Feria ganadera y de maquinaria agrícola San Isidro, en el recinto ferial Las Puentes.
12:30 horas. Cetrería. Exhibiciones de vuelo. Charlas educativas.
14:00 horas. Entrega de trofeos a todos los ganaderos participantes.
18:00 horas. Pelota a mano. Partido de pelotaris aficionados Élite Vascos.
19:00 horas. Pasacalles 'Con beee de oveja', de Kamaru Teatro.
Sábado, 17
11:30 horas. Inauguración de la Feria Monográfica, en el pabellón municipal.
12:00 horas. Taller de mimbre.
16:30 horas. Taller de mimbre.
18:00 horas. Teatro: 'La loca historia de la literatura', de Teatro de Poniente, en el centro cultural.
23:00 horas. Macrodisco electro-latino, con el DJ local Álex Díez, en la plaza de la Alegría.
Domingo, 18
11:30 horas. Apertura de la feria.
12:00 horas. Taller de mimbre.
14:00 horas. Taller de mimbre.
18:00 horas. Pelota a mano. Juveniles y profesionales.

Impulso al sector con tres pilares para un Lumbrales próspero
El Ayuntamiento de Lumbrales ha apostado por dar un impulso a la Feria de San Isidro y la Feria Agroalimentaria con el objetivo de «dar también un impulso a toda la economía local», señala el alcalde, Carlos Pedraz, quien asumió nuevamente la Alcaldía hace muy poco.
«Es un beneficio para todo el pueblo, todos los hosteleros y comercios». Así, el evento se amplía desde el día 15 hasta el día 18 de mayo, con una continuidad de actividades, puestos, talleres y demás atractivos, mucho más allá del 15 de mayo. En cuanto a participación, el Consistorio se muestra satisfecho con la implicación de los ganaderos, que han atravesado tiempos difíciles: «Tenemos numerosas cabezas de ganado vacuno, ovino e incluso equino; va a ser una feria muy completa», manifiesta el alcalde. En la Feria Transfronteriza contarán con más de cuarenta expositores.
En cuanto al regreso a la Alcaldía, Carlos asegura hacerlo «con ilusión y compromiso» para trabajar en las necesidades de Lumbrales, que, asegura, «son numerosas». La legislatura la afronta con un proyecto de dinamización y puesta en marcha de la residencia del municipio. Otro pilar fundamental sería el sector agroganadero con proyectos como el de la concentración parcelaria, y un tercero, «la dinamización turística con todo el capital y potencial de la comarca». Así, el Ayuntamiento se esforzará al máximo en este aspecto.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.