Secciones
Destacamos
Ciudad Rodrigo
Jueves, 26 de diciembre 2024, 06:45
El precio de la vivienda se ha disparado hasta el doble prácticamente en el municipio de Ciudad Rodrigo, una causa directa del desarrollo de las tres plantas fotovoltaicas en las que está inmersa la zona, y que han supuesto una explosión laboral. «Estoy llegando a alquilar pisos de tres dormitorios por mil euros», cuenta la responsable de una inmobiliaria, Victoria Mateos Mirat. Se trata de un precio antes impensable, y más en zonas fuera de muralla, que alcanzan los mismos precios que dentro del casco histórico.
Pisos de un dormitorio pueden costar 500 euros al mes, y muchos, aun no estando reformados, alcanzan los 600 euros, en una ciudad en la que hasta hace poco un piso dentro de muralla con dos dormitorios podía costar 275 euros. «Lo tengo todo alquilado; he hecho 40 alquileres desde mayo», apunta, y es que ahora resulta difícil encontrar carteles de «se alquila» en Ciudad Rodrigo. Tampoco Julián Toribio tiene pisos libres desde su inmobiliaria: «Es muy difícil encontrarlos a raíz de las plantas solares. Todo lo tenemos ocupado; no es lo habitual», señala, y confirma una subida más que reseñable: «Un piso que costaba 350 euros ahora vale 500 euros, de 400 suben a 600, de 500 a 800, etc», relata.
Cada municipio salmantino vive una situación diferente en lo que al mercado inmobiliario se refiere: en Peñaranda de Bracamonte escasean los pisos en alquiler, y hay, sin embargo, una gran demanda, ya que la mayoría de viviendas no están en condiciones de habitabilidad. Los alquileres rondan los 300 o 350 euros. Las inmobiliarias de Peñaranda siempre están a la caza y captura de pisos en alquiler, y la previsión es que a medio plazo la situación se complique. Esta tónica se repite en los pueblos pequeños, en los que no hay viviendas nuevas ni reformadas en alquiler.
«Todos los días llama gente y no tengo nada», asegura Victoria Mateos, de una inmobiliaria. «Alquilo sin tener que publicitar los pisos». Además, la mayoría se firman con una previsión de larga estancia. «Hace un año ya había subido un poco el precio, pero no como ahora», y sugiere que Ciudad Rodrigo puede haberse convertido en una de las zonas más caras de la provincia, sin tener en cuenta el Alfoz, por su proximidad con la capital de provincia.
El precio de las viviendas en Ciudad Rodrigo oscila entre 30.000 y 140.000 euros, ofreciendo un abanico más amplio de opciones. Además, también se están firmando bastantes en el municipio. Sin embargo, hay menos oferta que antes, ya que, aseguran, «la gente en lugar de vender está alquilando». Las ventas no han sufrido un cambio tan brusco, «casi es igual que antes», comenta Julián Toribio. «La demanda no tiene nada que ver». Unos 500 trabajadores ya ocupan, sin embargo, las viviendas de Ciudad Rodrigo.
La ciudad textil ha sido, y sigue siendo, desde hace muchos años, una ciudad barata en comparación con el resto de la provincia, «posiblemente la que más», según indican desde las inmobiliarias. «Los alquileres han subido, pero mucho menos que en otros sitios. En Béjar, un apartamento que costaba 300 euros ahora son 400 euros. En Salamanca ha subido un 50 % y en Béjar un 25 %», señala Guillermo Celestino, responsable de una inmobiliaria bejarana.
Esa subida del doble que Béjar ha podido sortear es la que prácticamente se vive desde hace un año en Ciudad Rodrigo, donde las oportunidades de empleo han convertido a la localidad mirobrigense en todo un reclamo, frente a Béjar. Los alquileres de Béjar, en octubre, tenían un coste medio de 5,1 euros por metro cuadrado, unas cifras que la colocan entre una de las localidades más baratas no solo de la provincia, sino de toda España, al nivel de municipios como Adra, en Almería, y Puertollano, en Ciudad Real, donde también se valoran los pisos a un precio medio de 5,1 euros el metro.
El incremento de los sueldos no ha ido en consonancia con el de los alquileres, pero, aún así, la ciudad textil, que tiene un notable parque de viviendas cerradas, se convierte en un lugar con buenas condiciones para vivir con menos costes, ya que se pueden encontrar aún pisos de dos y tres habitaciones por 300 euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.