Borrar
Peregrinos a caballo en su llegada a la ermita del Cristo de Cabrera el pasado 18 de junio. EÑE
Las Veguillas, un eje de espiritualidad y devoción que no decae

Las Veguillas, un eje de espiritualidad y devoción que no decae

El Cristo de Cabrera, uno de los puntos neurálgicos de la actividad religiosa de nuestra provincia, este año está viviendo la excepcionalidad de ser uno de los 10 templos salmantinos donde se celebra el Año Jubilar Teresiano

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 5 de mayo 2023

Compartir

El año 2023 será recordado en Las Veguillas como un año clave en su calendario religioso. El convento de las madres carmelitas de este municipio, junto con otros nueve templos de las Diócesis de Salamanca y Ciudad Rodrigo, fueron escogidos para formar parte del Año Jubilar Teresiano, un privilegio concedido por el Papa Francisco que se prolongará hasta el día 15 de octubre de este año y por el cual los peregrinos que visiten al Cristo de Cabrera en su ermita situada en mitad del campo charro, pueden alcanzar la indulgencia plenaria.

Para conseguirla, la Iglesia anima a hacer una peregrinación de fe y realizar un gesto especial, atravesar la Puerta Santa de cualquiera de las diez sedes jubilares, participando en la confesión sacramental, la comunión eucarística y la oración por las intenciones del Papa Francisco.

Así pues, desde que el pasado mes de noviembre se llevase a cabo la apertura de la Puerta Santa del templo carmelitano con motivo del Año Jubilar en honor a Santa Teresa, son ya miles de personas que han visitado al Cristo de Cabrera en su ermita. Se trata de una efeméride religiosa que ha aumentado sin duda la afluencia de peregrinos llegados desde muchos puntos de la provincia y que está haciendo de este, un año escepcional.

El Ayuntamiento de Las Veguillas se ha preparado a conciencia, pues saben de la importancia del Cristo de Cabrera como eje de espiritualidad y devoción dentro de la provincia. Es por esto que, tanto los caminos de acceso a la ermita como los aparcamientos han sido recientemente mejorados en vistas a facilitar la comodidad a los miles de visitantes que están por llegar a las instalaciones a lo largo del año, sobre todo en las fechas más señaladas como lo fue el pasado 3 de mayo, con la primera de las procesiones del Cristo, o como lo será el día 18 de junio, cuando se celebrará la fiesta grande. Será ese día cuando más afluencia de peregrinos se espera, pero no será la única cita importante, puesto que el tercer fin de semana de agosto será el día dedicado a aquellos cofrades que no hayan podido asistir a las otras dos citas, tanto a la fiesta chica como a la grande.

En los próximos fines de semana, tanto este como el siguiente, se preve una gran afluencia de peregrinos, tal y como sucedió el pasado domingo de ramos, cuando la zona de Guijuelo y la parroquia del Carmelo de Salamanca congregó a cientos de personas que ya visitaron al Cristo en el santuario.

El Cristo de Cabrera es en definitiva un punto neurálgico del turismo religioso de nuestra provincia que este año está viviendo de manera intensa el Año Jubilar Teresiano, algo que ha supuesto sin duda un revulsivo en cuanto a interés y que se está traduciendo en un aumento de las peregrinaciones de los devotos del Cristo.

Contenido patrocinado por Las Veguillas

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios