

Secciones
Destacamos
El Pacto de Estado en materia de violencia de género destina a los municipios de la provincia de Salamanca 700.000 euros para hacer frente y concienciar sobre la violencia hacia las mujeres, unas ayudas que deben ejecutarse por parte de los ayuntamientos beneficiarios antes del día 30 de junio y cuyo criterio de reparto resulta un tanto dispar a tenor de las candidades que recibe cada pueblo.
Esta subvención que reciben la totalidad de los pueblos de la provincia se sitúa entre los 1.500 y algo más de 15.000 euros en función de varios criterios, y a menudo se han destinado a merchandising, como mochilas, pines y folletos, aunque también se aprovecha para decoración y mobiliario urbano, un recurso velado por la teoría de que estos elementos suponen un cambio real en la lucha contra la violencia de género.
Las bases establecen que cada Ayuntamiento recibirá un tanto por ciento en función de la población censada, a lo que se suman otras cantidades en los casos en los que estén incorporados al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de violencia de género y por el número de usuarias del Servicio de Telefónico de Atención y Protección para la víctimas de violencia de género.
Así, son tres las localidades que reciben más de 15.000 euros (Ciudad Rodrigo, Béjar y Santa Marta de Tormes) y muy próxima a esta cifra está Carbajosa de la Sagrada que con tan solo 300 habitantes más que Villamayor recibe 14.500 euros frente a los 5.000 de esta última. Entre los municipios que ingresan una ayuda más elevada (en torno a los 3.700 euros) que aquellos con una población similar se encuentran Saelices el Chico (151 habitantes), Fresno Alhándiga (205) y Sorihuela (253). En la parte baja se sitúan Cilleros de la Bastida y Villasdardo que con 21 y 22 habitantes reciben 1.500 euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.