

Secciones
Destacamos
La plataforma en defensa de la Sanidad de Béjar remitirá un escrito a Sacyl para aumentar la oferta de consultas en el hospital “Virgen del Castañar” de la ciudad con dos nuevas especialidades, como son neurología y endocrinología.
Los objetivos que persigue la plataforma sanitaria es reforzar la atención asistencial en la ciudad de Béjar, sobre todo, evitar desplazamientos hasta el Complejo Hospitalario de Salamanca por parte de los pacientes que demandan estas consultas que, de momento, no se están realizando en la ciudad.
La portavoz de la plataforma por la Sanidad, Marisa Díaz, explica que la carta será enviada a la Junta de Castilla y León para que Sanidad incorpore esas especiales porque considera que “Béjar es una zona que precisa mucho un neurólogo y un endocrino”. De hecho, el escrito irá remitido a la Consejería de esa área para plasmar las reivindicaciones de la manifestación celebrada el pasado 29 de enero porque “son las soluciones que nosotros creemos que son oportunas para que el sistema sanitario siga adelante y para el hospital de Béjar, en particular”.
Aun así, esa entidad recuerda la necesidad de que regrese la consulta de patología mamaria y reconoce que la planta de Hospitalización está funcionando al 100 por 100. Sin embargo, la portavoz de la plataforma habla de otros compromisos adquiridos por los responsables de Sacyl en Salamanca que aseguraron tener “planes muy ambiciosos” para el hospital de Béjar.
A pesar de esos planes, sigue latente en la plataforma de la Sanidad el temor a que la Junta elimine servicios como puede ser el médico de urgencias 24 horas para funcionar tan solo durante siete horas,como ya sucedió durante la pandemia del coronavirus. En este sentido, la plataforma ya ha dejado claro que no van a consentir retrocesos en la calidad asistencial del hospital “Virgen del Castañar”, ni en el centro de salud “María Auxiliadora”.
A mayores de esas reivindicaciones, la entidad reclama más facilidades para acceder al sistema sanitario tanto de forma telefónica como telemática, una mejor organización del área administrativa con contrataciones de personal especializado, así como el mantenimiento de los médicos y más protección a la sanidad rural.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.