

Secciones
Destacamos
Viernes, 3 de marzo 2023
La asociación de Amigos del Camino de Santiago de Fuenterroble de Salvatierra (Acasan) está realizando este año marchas peregrinas por la Vía de la Plata. Es este un camino de peregrinaje que arranca en Sevilla y termina en la ciudad del Apóstol. Parte de él se asienta sobre la antigua calzada romana que unía Mérida con Astorga. La asociación comenzó el periplo de las marchas en el mes de septiembre en Mérida y cada quince días, en sábado, van haciendo una etapa de unos 20 kilómetros. Ya han realizado ocho. La última, saliendo de las ruinas de la ciudad romana de Cáparra y terminando en Aldeanueva del Camino. La próxima, que está prevista el 11 de marzo, pasa por Baños de Montemayor, el puente de la Malena y termina en Calzada de Béjar con vestigios romanos de calzada y varios miliarios a lo largo del recorrido. Y así, etapa a etapa, se llegará a Zamora en junio.
La dinámica de las marchas es salir en autocar de Salamanca a las 7 de la mañana, recoger caminantes en Guijuelo y Béjar y llegar al punto de inicio de la ruta donde se toma café y perronilla con vino dulce o licor que ofrece la asociación o algún voluntario. Se comienza la marcha y, a mitad del camino, espera el autocar por si alguien va lastimado o cansado y quiere terminar ahí, haciendo en autocar el resto de la marcha. Al final se come en los bares, normalmente de los bocadillos que se llevan, se descansa y vuelta a Salamanca.
A todos los peregrinos se les facilita una credencial, que van sellando en los lugares por donde van pasando para justificar el mérito cuando en Santiago quieran obtener la Compostela.
La Vía de la Plata es un tesoro declarado Bien de Interés Cultural. En ella encontramos importantísimos vestigios romanos como puentes, pasiles, miliarios y restos de calzada. Las administraciones ni valoran, ni promocionan, ni mantienen esta joya bimilenaria como se merece. Son los voluntarios de las asociaciones de Fuenterroble y Salamanca y personajes como Blas, Víctor, Paco Morales y unos pocos más que están empeñados en mantenerla, señalizarla, adecuar los albergues y velar por los peregrinos que la recorren.
Acasan invita y anima a todos los que quieran unirse a las marchas peregrinas recorriendo este maravilloso camino, porque la mejor forma de conocerlo es andarlo. Los que deseen unirse a las marchas pueden ponerse en contacto con la asociación vía teléfono 635367705 o 923151083.
Texto de José Eduardo Rosillo Carrasco
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.