La Mancomunidad que aumenta su flota de camiones de recogida de residuos sólidos
La entidad de Cantalapiedra y Las Villas está integrada por 19 municipios y cuenta con siete empleados

La Mancomunidad de Municipios Zona de Cantalapiedra y Las Villas está integrada por 19 municipios y la pedanía de Cilloruelo, situados en la zona noreste de la provincia de Salamanca. Este año aumentarán la flota de camiones destinados a la recogida de residuos, gracias a una subvención de la Junta de Castilla y León con el fin de mejorar el servicio que se presta a los pueblos que la integran.
Entre las mejoras más recientemente adoptadas, cabe destacar la adquisición de una máquina retroexcavadora con fondos de todos los municipios.
La prestación de servicios de recogida de residuos sólidos urbanos y trasporte hasta el centro de trasformación, así como el tratamiento de estos y gestiones en materia de urbanismo son sus principales competencias, según pone de relevancia Fidel Montejo Castilla, alcalde de Aldearrubia y presidente de esta mancomunidad.
La entidad cuenta con maquinaria destinada a la limpieza de vías urbanas. Normalmente la limpiadora es solicitada por los municipios para los días de fiestas.
A su servicio cuenta con una secretaria, un auxiliar administrativo, cuatro conductores y una persona dedicada a la limpieza.
Una de las principales preocupaciones de esta agrupación administrativa de municipios es el correcto uso de los contenedores. En esta línea están trabajando intensamente para hacer entender al ciudadano la necesidad de evitar depositar escombros, maderas y otros materiales que pueden deteriorar estos y los vehículos utilizados para su transporte. La correcta gestión de los residuos redunda en beneficio de todos los municipios, porque hace que se abarate el gato en este servicio.
Aldearrubia, Arabayona de Mógica, Babilafuente, Campo de Peñaranda, Cantalapiedra, Cantalpino, Cordovilla, Encinas de Abajo, Huerta,Moríñigo, Palaciosrubios, Pedroso de la Armuña, Poveda de las Cintas, San Morales, Tarazona de Guareña, Villaflores, Villoria, Villoruela y Zorita de la Frontera componen esta Mancomunidad.
La mancomunidad se constituyó el 13 de diciembre de 1985 en Cantalapiedra, con la integración de nueve municipios. Progresivamente se fueron incorporando más. Su sede está en la calle Los Alambres de Villoria.
Sus órganos de gobierno están formados por un consejo formado por 38 representantes, a razón de dos por municipio que se reúnen cada tres meses. Y la Juan de Gobierno está compuesta por 19 representantes, uno por cada Ayuntamiento.
Contenido patrocinado por la Mancomunidad de Cantalapiedra y Las Villas