Borrar
Fachada principal del teatro mirobrigense que cumple sus 125 años. D. SÁNCHEZ
El hogar de la cultura y de Arrabal en Ciudad Rodrigo

El hogar de la cultura y de Arrabal en Ciudad Rodrigo

El Teatro Nuevo Fernando Arrabal cumplirá su 125 aniversario en el año recién estrenado, una efeméride que vendrá cargada de actos

D. Sánchez

Ciudad Rodrigo

Miércoles, 1 de enero 2025, 13:37

El mundo teatral y la figura de Fernando Arrabal son un dúo indisoluble en Ciudad Rodrigo. Una muestra de ello es el propio teatro de la localidad que recibe el nombre del dramaturgo desde el año 2008, cuando Arrabal fue nombrado Hijo Adoptivo de Ciudad Rodrigo. En este 2025 recién estrenado, el recinto cultural mirobrigense festejará sus 125 años de vida.

El germen de este coqueto teatro tiene su origen en el año 1900, gracias a la iniciativa de la Sociedad Casino Mirobrigense «El Porvenir» para la «construcción y explotación de un teatro, un café, un casino, una fonda y un gimnasio». Los integrantes de este colectivo consideraban que el municipio necesitaba de un espacio que dinamizara la ciudad. En ese momento existía otro teatro denominado «Principal», que se encontraba en el solar de la Casa de las Almenas, el cual fue cedido por doña Águeda Núñez de Ledesma al Hospital de la Pasión, y que se edificó en 1846.

Sin embargo, Miróbriga fue elegida para alberga en 1900 la Exposición Regional de Bellas Artes, Industria y Agricultura, lo cual motivó aún mas la iniciativa propuesta desde la sociedad. Las obras para su construcción se llevaron a cabo en ese año según cuentan las crónicas de la época, fue tal la expectación de los mirobrigenses por ver el resultado final, que el colectivo impulsor y e pintor Ricardo Matos, decorador a la sazón de buena parte del nuevo teatro, hicieron una explicación del recinto a las 1.200 personas que acudieron antes de su inauguración oficial, que fue el 27 de mayo de 1900, con el inicio de los Juegos Florales y la posterior representación de la obra «La casa de Dios».

Durante las décadas siguientes, el teatro cae en decadencia hasta el punto de ser vendido en 1980 para su demolición, pero las intensas protestas vecinales, hicieron que no se llevara a cabo y, en 1985 se procedió a su rehabilitación que culminaría en 1993, volviendo a llenar la ciudad de cultura y arte.

Sergio Cardoso en su estudio con el logotipo creado de fondo.

Un logotipo con aroma farinato

Con motivo de esta celebración, el Consistorio de Ciudad Rodrigo creó un concurso para la creación de un logotipo que ilustre los actos que tengan que ver con este aniversario y la propuesta ganadora fue la del ilustrador Sergio Cardoso, arraigado en Ciudad Rodrigo y muy vinculado al mundo del teatro como acor. «Cuando supe del concurso, debido a mi vínculo consideraba que era obligado presentar una propuesta y me hacía ilusión intentarlo». El diseño no olvida la figura del dramaturgo Fernando Arrabal: «Había que homenajearlo, por eso decidí incorporar sus características gafas y quería rendir un tributo porque el teatro lleva su nombre y siendo mucha admiración por él».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El hogar de la cultura y de Arrabal en Ciudad Rodrigo