Borrar
Actuación de 'Panorama' en agosto en Peñaranda. J. H.
Las grandes orquestas de la provincia mantienen el caché con espectáculos novedosos

Las grandes orquestas de la provincia mantienen el caché con espectáculos novedosos

El precio de los grupos más costosos puede llegar a 45.000 euros por cada concierto

Lunes, 30 de diciembre 2024, 06:45

El nuevo año 2025 estará cargado de fiestas con grandes actuaciones musicales y, en este capítulo, las orquestas se llevan la palma. En el punto de mira popular, se encuentran orquestas como 'Panorama' y 'París de Noia', que tienen reservadas al menos seis fechas en la provincia de Salamanca.

'París de Noia' tiene reservada una actuación, aunque no pueden desvelar aún dónde ni cuándo. Tampoco lo dicen en 'Panorama', donde aseguran que tienen reservadas cuatro o cinco fechas.

Ambas orquestas mantendrán el caché, aunque aplican una ligera subida que tiene que ver con el incremento del nivel de vida. En el caso de 'París de Noia', será de entre un 5 y un 10%.

Ya prácticamente todas las orquestas tienen sus tarifas. 'París de Noia' se cotiza desde los 24.000 euros, aunque, en agosto, no baja de los 30.000 y, los sábados de agosto, ronda los 36.000 o 37.000 euros. El día más potente de las fiestas será el 15 de agosto, que será cuando esta orquesta cobrará 40.000 euros por su actuación. 'Panorama' cobrará en 2025 entre 30.000 y 45.000 euros por cada actuación.

Para 2025, las orquestas prometen «novedad, calidad y sorpresas». Todas quieren dar a su público lo mejor y, como saben que en muchos pueblos repiten no quieren que su presencia resulte monótona.

«Llevamos un montaje nuevo. Se ha hecho un escenario nuevo con dimensiones especiales que lleva cinco trailers de montaje, 400 metros cuadrados de pantallas y 300 cabezas móviles», detalla Esteban Piñero, propietario de 'Panorama'. Explica que son «una de las marcas a nivel de espectáculo más importantes de España». Este alto nivel les hace ser muy demandados. «Las reservas se hacen con dos o tres años de antelación. Aun así quedan fechas», anota.

«Hay ayuntamientos que están reservando fechas para el año 2027»

«Para el año 2025, lo tenemos casi completo. Ya estamos con contratación para 2026», explica Víctor López, que es el manager que representa a la orquesta 'París de Noia' fuera de Galicia. Esta orquesta de primer nivel tan solo tiene una fecha reservada en la provincia de Salamanca que no se puede desvelar porque de momento «no está confirmada». «Para 2027, como es el último año antes de elecciones, hay ayuntamientos que están contratando porque quieren llevar algo de nivel alto», justifica.

«Si quieren contar con orquestas de nivel, tienen que reservar con dos años de antelación», insiste.

Lo que se mantiene fijo es el precio, aunque se reserve con más tiempo.

'París de Noia' completó el 2024 200 actuaciones.

«El espectáculo de 2025 es totalmente diferente al de 2024», adelanta Víctor López. «Vamos a meter un nuevo montaje con pantallas y, además, incluiremos gente nueva e incrementaremos el número de componentes», detalla.

«No podemos quedarnos atrás en montaje ni en personal», indica. En la actualidad, esta orquesta necesita a 38 personas para su puesta en marcha. En el escenario, cuentan con 31 músicos y cantantes. Se mueven con cuatro trailers y un autobús grande.

Esta orquesta actúa en Castilla y León, Asturias, Cantabria y, sobre todo, por Galicia, que es su tierra. «Nos llaman de Valencia pero ya son muchos kilómetros», dice el manager.

Esta orquesta tiene como sede la localidad coruñesa de Noya, donde nacieron hace 65 años con el nombre de 'París'. Ahora, su nombre es 'París de Noia' porque, a nivel popular, todo el mundo les llamaba así.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las grandes orquestas de la provincia mantienen el caché con espectáculos novedosos