Secciones
Destacamos
J.H.
Jueves, 1 de agosto 2024, 05:00
Las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de las Nieves reúnen estos días a vecinos, familiares, amigos y conocidos en torno a una programación cargada de alicientes para salir de casa.
La novedad de este año es la vaca del aguardiente que se soltará el domingo por la mañana en las calles del pueblo. Además el alcalde José Antonio Salinero Ríos destaca la verbena con vaquillas, otro festejo taurino tradicional que tendrá lugar mañana en la plaza de toros de la ermita del Santo Cristo del Monte.
El regidor recuerda que estas fiestas nacieron como «un encuentro con la gente que esta fuera durante todo el año con los vecinos del pueblo». Son las típicas celebraciones del verano que facilitan el disfrute de los festejos por parte de quienes tienen por costumbre visitar el pueblo en vacaciones.
Muchas de las propuestas están organizadas por la Asociación Cultural Gente de Alaraz.
Además de la plaza de toros, los lugares de encuentro principales serán la plaza principal y la zona de las carpas. En esta zona destinada a las peñas se producirán varios encuentros. Uno de los más esperados será la fiestas e la cerveza y la salchicha mañana por la tarde.
Entre las muy variadas propuestas para personas de todas las edades se cuentan las actuaciones nocturnas musicales. Esta noche la verbena corre a cargo de la Macro Disco Saturno. Mañana la discoteca móvil 'Stereo' pondrá música en la plaza.
La orquesta 'Impulso' del sábado pretende ser punto de encuentro de personas llegadas de numerosos pueblos de la comarca y la provincia de Ávila, como suele ser habitual en las fiestas de Alaraz.
PROGRAMA
jueves, 1
10:00 h. Parque infantil y fiesta de la espuma en la plaza.
12:00 h. Emisión en directo de Cope desde el Ayuntamiento.
16:00 h. Campeonato de Tute. Individual habanero en el bar. .
16:00 h. Colour Party en frontón.
24:00 h. Pregón de inicio de fiestas. Macro disco 'Saturno' y concurso de disfraces.
viernes, 2
10:30 h. 'Skeetching', 'live art' y maquillaje 'glam' y de fantasía con Victor Samarkanda.
18:00 h. Fiesta de la cerveza y la salchicha en las carpas.
23:30 h. Verbena con disco móvil 'Stereo' en la Plaza.
24:00 h. Verbena con vaquillas con disco móvil 'Party Show'.
sábado, 3
06:00 h. Charanga en la plaza de toros.
16:00 h. Megatobogán acuático en el arrabal.
16:00 h. Campeonato de tiro al plato en la plaza de toros.
18:30 h. Flamenco en la plaza de toros.
23:30 h. Verbena con la orquesta 'Impulso' y juego de números.
DOMINGO, 4
06:00 h. Disco móvil en las carpas.
07:00 h. Macarronada.
08:00 h. Charanga por las calles.
09:30 h. Vaca del aguardiente.
18:00 h. Clase práctica de la Escuela de Tauromaquia.
24:00 h. Verbena con la orquesta 'Azabache'.
lunes, 3
09:00 h. Alborada con 'Las Rondas'.
11:30 h. Misa en honor a Nuestra Señora de las Nieves.
17:00 h. Música en directo en la plaza.
20:30 h. Marcha solidaria al Cristo.
23:00 h. Disco móvil 'La Saga'.
José Antonio Salinero Ríos, regidor de Alaraz da cuenta en esta entrevista de aspectos importantes de la actualidad municipal de la localidad.
¿Cómo van las cosas en el Ayuntamiento de Alaraz
—Son tiempos difíciles para todos los ayuntamientos pequeños porque nos han limitado los gastos y a veces vemos difícil llegar a cubrir todas las necesidades.
¿Qué obras tienen pendientes?
—Hemos comprado un terreno en la calle Pedraza para hacer un parque infantil nuevo cerca de la plaza. Luego estamos acometiendo la renovación de agua y desagüe en calles y el asfaltado.
¿Qué se ha podido hacer?
—Hemos arreglado los caminos que nos los destrozó una tormenta grande de junio y las riadas del invierno.
¿Algún proyecto a futuro?
—Queríamos hacer las pista de pádel pero primero tenemos que sanear las cuentas de Ayuntamiento. Más adelantes queremos hacer más cosas para Alaraz.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.