Borrar
El alcalde, Francisco Navarro, muestra la mejora realizada para acabar con la humedad en el Ayuntamiento. TEL
Frades de la Sierra: un pueblo en movimiento

Frades de la Sierra: un pueblo en movimiento

Los desbroces y cortas en las fincas municipales, la mejora de caminos o la eliminación de humedades en la Casa Consistorial, iniciativas impulsadas en la localidad en los últimos meses

TEL

Lunes, 29 de abril 2024, 05:00

La eliminación de las humedades en la Casa Consistorial de Frades de la Sierra ha sido una de las iniciativas municipales de más reciente actuación. El alcalde de la localidad, Francisco Navarro, recuerda que se ha llevado a cabo la construcción de una pared sobre una finca contigua con el objetivo de evitar las filtraciones y aislar el edificio.

Es una de las intervenciones desarrolladas en los últimos tiempos en la localidad que, tras llevar a cabo importantes labores de asfaltado en los últimos años, sigue desarrollando otro tipo de iniciativas para mejorar los servicios e infraestructuras municipales. Se han desbrozado unas cuarenta hectáreas de la Dehesa y El Coto y se tienen planificado desbrozar otras 50 hectáreas en estas fincas de titularidad municipal a lo largo de los próximos tres años. En consonancia con esta intervención, el Ayuntamiento ha iniciado los pasos para arreglar los caminos del término, especialmente en la zona de Navarredonda de Salvatierra, ya que las lluvias de este año han incidido bastante en la erosión y deterioro de algunas zonas. Francisco Navarro recuerda también que se ha adjudicado una nueva corta, fundamentalmente de encina, en el monte. Se espera sacar en esta ocasión medio millón de kilos.

La optimización del consumo del agua es otro de los objetivos de Frades de la Sierra. Años atrás era uno de los pueblos que más sufría la falta de agua, pero pudo acceder a la Mancomunidad de Guijuelo y su entorno y el peligro de desabastecimiento remitió. Eso sí, el Ayuntamiento ha instalado un contador de agua inteligente y se ha llevado a luz al depósito para controlar aún más las posibles pérdidas de agua. Para ello se ha trazado una línea de luz subterránea de unos 400 metros que parte del parque de la localidad. Siguiendo con el tema eléctrico, el regidor recuerda que se han cambiado 66 luminarias de menor consumo.

La infancia en el pueblo es muy importante y, prueba de ello ha sido el feliz nacimiento de Rodrigo, el primer niño que quedará a vivir en el pueblo en 19 años. Por eso, además de tener establecida una ayuda de 300 euros, el Consistorio va a mejorar con un hormigonado la explanada de las escuelas con el objetivo de que sirva de espacio para la escuela de verano que ha tenido buena acogida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Frades de la Sierra: un pueblo en movimiento