

Secciones
Destacamos
S.Dorado
Viernes, 9 de febrero 2024, 14:06
Ciudad Rodrigo y Carnaval son términos que van de la mano. Ya desde enero esta icónica fiesta contagia a la ciudad y a sus habitantes de magia, tradición y orgullo, impregnándola de un ambiente jubiloso que sobrepasa también los días del Carnaval del Toro, empapando todo el mes de febrero de encanto. Miles y miles de personas llegan a Ciudad Rodrigo estos días para experimentar la explosión festiva que caracteriza a la principal y más famosa fiesta de Miróbriga.
Las celebraciones se intensifican este viernes con el Campanazo, que congrega a todos por primera vez en la edición, en una Plaza Mayor convertida en coso taurino artesanal cuya construcción ya es BIC inmaterial.
Los días acontecen de la mano de encierros diarios y citas como el Toro del Antruejo y el Toro del Aguardiente, capeas, desencierros, novilladas y festivales taurinos con los mejores ejemplares de astados y las mejores figuras del toreo, sin olvidar el pregón inicial, esta vez de la mano de «El Niño de la Capea» y, por supuesto, todo ello en un entorno en el que el disfraz se convierte en un «must», sin importar edad ni condición. La campana que luce en lo más alto de la Casa Consistorial sonará hoy por primera vez en un Campanazo conquistado por las peñas, los globos de color «farinato», ese naranja que se asocia a la gastronomía típica de la ciudad, vítores y un frenesí irreprimible que contagia de inmediato a quien se adentra en esta bella localidad de vasto patrimonio cultural y monumental.
Después del pregoncillo en la plaza y un pregón más solemne en el Teatro Nuevo, el Sábado de Carnaval arranca con el XIII Toro del Antruejo, después de una noche de capea nocturna y celebración ininterrumpida. Un encierro le sigue tan solo dos horas después, y, una vez finalizado, los disfraces grupales más coloridos, vivos y desternillantes hacen aparición en el albero durante el habitual concurso.
La tarde abre cada jornada con festivales taurinos o bien novilladas sin picadores, exhibiendo a los mejores toreros enfrentados con los más impresionantes astados de las más prestigiosas ganaderías, un alarde de la calidad y el nivel de una comarca especialmente fuerte en tauromaquia, un referente para todos los apasionados que acuden estos días a ocupar un lugar en el demandado tablao de Ciudad Rodrigo.
El Domingo de Carnaval tiene lugar el evento estrella, el encierro mixto a caballo con seis hermosos novillos que responden al galope de los caballistas y sus garrochas. Las rojas agujas que trazan la localidad durante el Carnaval del Toro acogen también los correspondientes desencierros. Después de una noche de verbena en el baile de disfraces de adultos, los niños acuden al suyo este Domingo de Carnaval por la tarde. La noche trae un espectáculo único, el Concurso de Recortes Goyesco.
El Lunes de Carnaval peñistas y foráneos se entregan a un encierro con seis imponentes toros, seguido de capea y desencierro, convirtiendo otra jornada en un éxtasis de carreras. Una nueva novillada con picadores toma el relevo, seguida del desfile de las tres carrozas de este año. Otra capea con desencierro remata el penúltimo día, también con capea nocturna. El Martes de Carnaval el adiós es apoteósico: un madrugador Toro del Aguardiente, encierro, capeas y desencierros, festival taurino y la petición de Cenizos por las peñas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.