Encuentro en Santibáñez de Béjar
La localidad abre hoy cinco jornadas de fiesta en honor a la Virgen de Valparaíso
TEL
Viernes, 4 de octubre 2024, 05:00
Santibáñez de Béjar tiene todo preparado para comenzar sus fiestas en honor a la Virgen de Valparaíso, su patrona. Como es costumbre, las celebraciones se prolongarán durante cinco días y comienzan hoy con las primeras actividades y con un programa en el que destacan las numerosas actuaciones musicales, que servirán de complemento a las verbenas y discotecas móviles.
Serán varios los escenarios de las actuaciones ya que las verbenas y los DJ tendrán lugar en el salón municipal, mientras que las actuaciones de día o de tarde, están prevista fundamentalmente en la carpa de la Plaza Mayor. Allí se celebrarán otras actividades como el humor de Alberto Cabrillas, la música de la charanga del sábado o la actividad infantil «Llega el circo» o los disfraces del domingo. Propuestas, todas ellas, en caminadas a satisfacer los gustos de todas las edades en una localidad donde el culto a la Virgen de Valparaíso es el eje central de estas fiestas.
La ermita acoge durante estos días previos la celebración de la novena en honor a la patrona y acogerá también mañana la ofrenda floral y los bailes tradicionales antes de que la patrona salga en procesión hacia la iglesia parroquial. Allí presidirá la misa mayor del domingo, que este año contará con el acompañamiento musical del grupo de la comarca «Mora y Majuelo», que ya ofreció un recital en el cine el pasado mes de agosto. La Virgen bajará de nuevo a la ermita el domingo después de la misa y allí esperará a la jornada del lunes, una de las más atractivas y genuinas de las fiestas de Santibáñez dado que la procesión se convierte cada año en un inmenso ofertorio. Los cofrades portarán la sábana delante de la imagen para que los fieles lancen allí sus ofrendas. Acabada la procesión, se celebrará la puja para subir a la Virgen a su trono en la jornada del martes y la subasta de productos típicos, entre los que, a buen seguro, no faltarán los típicos roscones de Santibáñez. La Virgen recibirá de nuevo a sus fieles en la jornada del martes, cuando la imagen presida la misa en su honor para subir después a su trono. Mientras tanto, en el exterior del recinto de la ermita, la charanga esperará para comenzar a tocar y empezar el recorrido con el carro de la sangría lleno también de dulces para repartir en un recorrido a lo largo del pueblo que concluirá en la Plaza.
La Plaza será también el escenario de la salida de la décima carrera solidaria por Alejandro y el escenario de las dos comidas populares: la paella del domingo y la parrillada del lunes.
HOY
17:30 horas. Juegos infantiles en la biblioteca.
18:30 horas. Presentación de peñas en la Plaza con charanga.
21:30 horas. Chistes con Alberto Cabrillas en la Plaza.
00:00 horas. Verbena con 7ª Avenida y DJ Boni. En el salón.
MAÑANA
08:30 horas. Rosario de la Aurora y chocolate por la Cofradía en la panadería Peña.
11:00 horas. X carrera popular solidaria.
17:00 horas. Salida de la iglesia a la ermita para la ofrenda floral. Subida de la Virgen amenizada por el grupo local de bailes charros. Seguido, aperitivo de hermandad para los cofrades y sevillanas «Aire de Andalucía».
19:30 horas. Charanga La Clave en la Plaza, hasta las 21:30.
21:30 horas. Pregón de fiestas a cargo de Ana Hernández Peña y coronación de rey y reina en el Ayuntamiento.
23:30 horas. Actuación del Dúo Alúa en la Plaza Mayor.
01:00 horas. Verbena con el grupo Diamante en el salón. Sigue la fiesta con DJ Boni y, al finalizar, izada del mayo por los quintos en el Caño de la barra.
DOMINGO, DÍA 6
08:30 horas. Alborada por la Cofradía con la dulzaina de «Adobe».
12:30 horas. Vino de honor del alcalde.
13:00 horas. Santa misa en la iglesia con la actuación de «Mora y majuelo» y bajada de la Virgen a la ermita.
15:00 horas. Paella en la Plaza Mayor.
17:00 horas. Macrodiscoteca «Geventos.es, Los Javis» con fiesta de disfraces en la Plaza Mayor.
18:30 horas. Actuación del grupo Timanfaya en el cine.
00:00 horas. Verbena con Vulkano Show en el salón.
LUNES, DÍA 7
08:30 horas. Alborada por la Cofradía con la dulzaina de «Adobe».
12:00 horas. Vino de honor del párroco en el centro parroquial
12:30 horas. Santa misa en la ermita y puja para subir a la Virgen a su trono y subasta de productos.
15:00 horas. Parrillada en la Plaza Mayor.
17:00 horas. Gran karaoke en la Plaza Mayor. Hasta las 19:00.
20:00 horas. Espectáculo infantil «Llega el circo» en la Plaza.
23:00 horas. Verbena con Kronos en el salón.
MARTES, DÍA 8
12:00 horas. Santa misa en la ermita y subida de la Virgen a su trono.
12:30 horas. Charanga Chundarata y sangría por las calles del pueblo. Hasta las 15:30.
16:00 horas. Hinchables y carretones.
17:00 horas. Campeonato de calva en el Caño de la barra.
18:00 horas. Actuación de Diego Jiménez en la Plaza Mayor.
20:00 horas. Copla y flamenco con Miryam en la Plaza Mayor.
«Seguiremos trabajando para facilitar la vida a los vecinos»

La Corporación que preside ha trabajado duro para preparar unas fiestas que lleguen a todos los vecinos y visitantes.
¿Qué destaca de las fiestas de este año?
—Destaca la cantidad de actividades que tenemos, sobre todo las actuaciones, nuevas verbenas, las dos comidas populares o la décima carrera. También tenemos el pregón con Ana María Hernández Peña, que es profesora en Madrid. Se ha dado un cambio a las fiestas para explorar nuevas vías y se espera la participación de los vecinos en todas las actividades.
En cuanto a proyectos ejecutados a lo largo del último año, ¿Qué ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Santibáñez?
—Se ha reformado el parque infantil, se ha ampliado la capacidad del cementerio con dieciséis sepulturas y con columbarios, se están sellando las escombreras, hemos adquirido un cortacésped para los jardines municipales y la primera fase de la residencia va a buen ritmo y empiezan a verse resultados. Con el Plan de Sequía se ha tramitado el cambio de los clorímetros y se adquirió una bomba para solventar los problemas de caudal en verano. Este año hemos trabajado mucho en el tema del agua.
La localidad mantiene, además, un importante volumen de servicios, ¿Verdad?
—Seguiremos trabajando para facilitar la vida a los vecinos de Santibáñez. Los servicios que tenemos hay que mantenerlos y gestionarlos. Así, Santibáñez de Béjar tiene colegio, escuela infantil, centro médico, biblioteca municipal, servicio de podología y peluquería, cajero automático, gimnasio.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.