Borrar
Las parcelas valladas que acogerán las instalaciones de Novartis. EÑE
La empresa que aterriza en el alfoz de Salamanca y ofrece 70 empleos

La empresa que aterriza en el alfoz de Salamanca y ofrece 70 empleos

La farmacéutica tramita con la Junta la licencia ambiental y ha comenzado a contratar profesionales | El permiso municipal para construir la fábrica de medicamentos ya está aprobado

EÑE

Castellanos de Moriscos

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Miércoles, 24 de mayo 2023, 11:10

Compartir

La instalación de la nueva factoría de producción de radiofármacos, que la empresa Novartis levantará en el polígono industrial de Castellanos de Moriscos, ha dado nuevos e importantes pasos. Los avances para la puesta en marcha incluyen, por un lado la solicitud a la Junta de la autorización ambiental y estudio de impacto ambiental para el laboratorio previsto en la zona industrial, por otro ha abierto en las últimas semanas las primeras vacantes para su nueva planta en varias categorías de directivos, y también cuenta ya con la licencia urbanística del Consistorio concedida para la construcción del edificio.

La concesión por parte de la Junta de la autorización ambiental, un trámite para el que desde hoy se abre un periodo de 30 días para revisar el expediente, y en su caso presentar alegaciones, supone la cuenta atrás definitiva para que puedan comenzar las obras.

La previsión de implantación de nuevas empresas en distintos puntos de la provincia tiene en la localidad de Castellanos de Moriscos uno de los proyectos más avanzados, puesto que la farmacéutica que ha elegido este punto para su nueva factoría adquirió los terrenos necesarios para su implantación el pasado año y en las previsiones de trabajo anunció que las obras arrancarían en primavera de 2023, aunque a día de hoy la tramitación continúa pero no se ha determinado una fecha para el inicio de las obras.

La fábrica se construirá en tres parcelas, con una superficie de 2.638 metros cuadrados, en el polígono industrial del municipio armuñés. Los terrenos están ubicados en una zona frente a la N-620 y la previsión es que la superficie construida de las instalaciones ocupe 1.194 metros.

La llegada de la farmacéutica Novartis supone la implantación de una fábrica pionera en la creación de fármacos hospitalarios en la lucha contra en cáncer, así como una nueva oportunidad de empleo en el municipio.

Los residentes en la localidad ven en este proyecto un impulso positivo para el desarrollo de su polo empresarial y un motor de creación de empleo, ya que está previsto que al menos una veintena de trabajadores se incorporen a esta instalación cuando se ponga en funcionamiento.

Por ahora en las ofertas de trabajo de la empresa siguen abiertas las de ingeniero de obra y también la plaza de jefe de calidad.

La previsión de la empresa es poder comercializar una innovadora terapia oncológica basada en los radioligandos, unos medicamentos nucleares que se están comenzando a desarrollar sobre tumores de mama o de próstata y que supondrán la carga principal de trabajo de la factoría, que convertiría al municipio en punto neurálgico de los productos que va a desarrollar no solo en Salamanca, sino a nivel nacional, ya que desde la fábrica se realizaría el suministro de los radioligandos a toda la península ibérica.

La inversión que la empresa tiene prevista supera los 12'9 millones de euros y las obras de construcción de la planta está previsto que se prolonguen durante 24 meses. Una vez en funcionamiento, la fábrica dará empleo directo al menos a 20 personas con un perfil profesional cualificado, y también se ha previsto que pueda generar otros 50 puestos de trabajo indirectos.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios