

Secciones
Destacamos
La Alberca
Lunes, 15 de abril 2024, 07:52
La Reserva de Caza de Las Batuecas ha vivido en las últimas semanas dos situaciones de récord. Una, en la subasta del pasado 2 de marzo, se alcanzó la cifra de 12.800 euros por un machó montés, estableciéndose como la más alta nunca antes conseguida; y la segunda, con el ejemplar abatido por el cazador cordobés Alberto Tirado el día 22 de febrero, un trofeo que se coloca entre los más importantes de la historia de la caza en España.
Noticia Relacionada
«Ya había cazado algún ciervo que estaba en un alto puesto de los rankings, pero para mí supone mucho, este tipo de ejemplares suelen ser cazados por extranjeros», señala Alberto, que también rompe una lanza a favor de los cazadores, «con este tipo de permisos se costea la reserva, que además en este caso está muy bien gestionada con un gran trabajo de los guardas, manteniendo la biodiversidad y las administraciones». La transparencia en las subastas también es un atractivo : « Se hacen accesible para todo el mundo, son públicas, cada año va a más la recaudación».
Alberto rememora cómo fue ese día, con la presión de la llegada de mal tiempo «que hace que los animales no estén tan activos, se meten al monte y se hace difícil verlos». Alberto y el guarda que le acompañó otearon todo los lugares en los que podría estar este macho montés, hasta dieron con el junto a otro más joven y «en el disparo conseguí abatirlo».
Para este cazador, este animal es «el emblema de España», ya que el macho montés únicamente puede cazarse en nuestro país. «Corzos, jabalíes o venados los hay en otros países de Europa. Por eso muchos extranjeros ponen sus ojos también en nuestras reservas, vienen en busca de un ejemplar único». Aunque ya había logrado trofeos de este animal, «nunca había conseguido uno tan grande ni tan mayor, este montés tendría unos 15 años y esto es algo poco habitual ya que , bien por enfermedades o por peleas, no llegan a esta longevidad», detalla Alberto.
La calidad de los trofeos en Las Batuecas y su entorno, son dos elementos claves para los cazadores, según explica el joven cordobés. Esta pieza, con 288 puntos, se sitúa entre los diez mejores trofeos de la historia en España.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.