El taller que atrae la comida ucraniana a la provincia
El taller fue realizado por tres de las refugiadas acogidas en la villa | Elaboraron cuatro platos típicos de su tierra y ofrecieron una degustación al público

Un original taller de cocina sirvió este sábado para que Cantalapiedra se empapará de la cultura culinaria de Ucrania. Las encargadas de impartirlo fueron Tania, Svieta y Susa, tres mujeres ucranianas que viven en la villa acogidas desde hace unos meses por causa del trágico conflicto armado que sufre su país. El salón Pósito de la localidad fue escenario de un encuentro especial, por tratarse de una actividad que unía aún más a los oriundos de la localidad con estas personas llegadas de fuera, pero que hoy en día son vecinas y se sienten implicadas en la vida cotidiana de la localidad, como atestigua esta propuesta y que curiosamente fueran también las ganadoras de un concurso de cocina llevado a cabo durante las pasadas fiestas de septiembre.
Los vecinos asistentes, sobre todo mujeres, se mostraron muy interesadas con las lecciones, muestra de ello es que algunas, bolígrafo y libreta en mano, no perdieron detalle de las elaboraciones.
En una improvisada cocina habilitada para que los asistentes no perdieran detalle, las tres cocineras se encargaron de preparar cuatro platos.
“En su país elaboran unas sopas de verdura muy ricas, pero no es hora de comer sopa”, explicó Paqui Bermejo, voluntaria que hizo las veces de intérprete durante la actividad. Por dicha razón finalmente decidieron elaborar dos entrantes: unas ciruelas rellenas y un pescado típico ucraniano “que en su país llaman ‘sprote» o espadines”, además de una pasta fresca rellena de carne y unas tortas que rellenaron de crema de cacao, mermelada, nata y otros productos.
Durante la elaboración de los platos se pudo ver cómo las encargadas de impartir el taller trataron en todo momento de ofrecer los detalles en español, aunque en algunos momentos precisaron de la ayuda del teléfono móvil. Se pudo comprobar también el gran esfuerzo que están haciendo por adaptarse a la vida en la localidady dejaron además a las mujeres asistentes la oportunidad de preguntar y aportar sus opiniones.
Destacaba la habilidad de las encargadas de impartir el taller, sobre todo la de Svieta, que es cocinera profesional, Tania es veterinaria y Susa, profesora universitaria.
Las tres viven junto al resto de ucranianos acogidas en la localidad en la casa natal de la Madre María Amparo del Sagrado Corazón de Jesús, prestada por las hermanas Clarisas del monasterio. El Ayuntamiento de Cantalapiedra se hace cargo de todo el proceso y cuenta con el apoyo de entidades y sobre todo de varias voluntarias, así como de donativos de gente del pueblo, para hacer posible este gesto por parte de Cantalapiedra.
El taller de cocina sirvió para clausurar el programa de actividades del que ha disfrutado la villa estas navidades.