24 marzo 2023
  • Hola

El importante descenso de los accidentes en Béjar

El informe anual refleja que el número de siniestros bajó de 107 en 2021 a 99 en 2022

Béjar /
29 ene 2023 / 18:36 H.
Ver Comentarios

PALABRAS CLAVE

El informe elaborado por la Policía Local de Béjar con respecto a la siniestralidad del año pasado refleja que el número de accidentes bajó un 7 por ciento y que la ciudad sumó su cuarto año sin víctimas mortales por siniestros.

En concreto, la cifra descendió de 107 en el año 2021 a 99 en 2022, es decir, ocho siniestros menos en el mismo período. De ese total, el mayor número de accidentes se produjo en el mes de diciembre con 17 choques seguido de agosto con 15 y julio con 13. Los meses en los que se produjeron menos fueron marzo con 3 y febrero, con 5 y en cuanto a los días, destaca que los jueves es el día de la semana con más siniestralidad por coincidir con el mercado semanal con aumento del tráfico por la llegada de vecinos de la comarca.

En cuanto a los heridos, la ciudad de Béjar redujo a la mitad el número de personas afectadas por accidentes de tráfico ya que pasó de 28 en 2021 a 14 en 2022. Todas ellas fueron heridos de carácter leve sin víctimas graves ni fallecidos y fue el mes de agosto con más implicados, un total de 7.

Las cifras totales de heridos, 28, quedan lejos de años anteriores como los años 2018 y 2019 con 33 y 32 personas afectadas en accidentes de tráfico. La última víctima mortal por accidente de tráfico en Béjar tuvo lugar en enero de 2019 después de ser atropellado cuando cruzaba la antigua carretera nacional N-630 junto a la subida al paraje de Monte Mario. El herido fue trasladado a Salamanca y murió en enero, un mes después del atropello.

Con respecto a la tipología de los siniestros, suman un total de 33 los accidentes con vehículo estacionado seguido de 14 por colisión lateral, 11 con un objeto fijo y 8 por alcance. Las horas con más accidentes se centran entre las 12:00 y las 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.

El informe realizado por la Policía local también refleja las calles con más siniestralidad. En 2022, la carretera de Salamanca lideró el ranking de escenarios en los que se produjeron accidentes seguida de la calle Libertad, la plaza de España, la calle 28 de septiembre y el bulevar de Recreo. El tramo de travesía de la antigua N-630 sube a la primera posición después de ocupar el tercer puesto en 2021 y la calle Libertad mantiene el segundo puesto.

Recupera variable LOGO:
https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/d02eb2dc-2fcb-4c80-a2f6-a5cfab1e30e3.svg

https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/a835bb89-65e8-449c-9619-d30e7c8e74ec.png