Ecologistas en Acción apoya la lucha contra la planta de biometano de Babilafuente
Más de un centenar de personas de toda la comarca acudieron a la reunión informativa
Más de un centenar de personas asistieron a la reunión informativa convocada para abordar el futuro de la planta de biometano que se quiere instalar en Babilafuente.
Felipe Yuste, de Ecologistas en Acción, Salamanca se encargó de dar a conocer lo detalles del proyecto. Aludió a la reunión llevada a cabo el pasado 23 de julio por técnicos de la empresa promotora, propietaria de la planta de bioetanol de Babilafuente.
«Quiero aclarar aspectos que quedaron cogidos por alfileres», dijo Felipe Yuste. «No se trata de un proyecto nuevo es un añadido a la planta de bioetanol, si fuera una planta nueva tendrían que cumplirse con unos requisitos legales que no se van a cumplir».
Además razonó que esta planta necesitará residuos y que se temen que esta instalación haga un efecto llamada a macrogranjas. «En esta planta se van a tratar 234.000 toneladas anuales de producto», detalló.
«Una planta como esta requeriría 40 empleados», al estar junto a la planta de bioetanol necesitará solo 9, explicó Yuste.
Además recordó que generará olores y que por la predominancia de vientos oeste-suroeste, estos irán normalmente hacia el casco urbano de Babilafuente. Además explicó que aunque no genere ruidos, el paso de camiones si los producirán.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.