El déficit de La Covatilla sube hasta los 4,36 millones de euros en los últimos cinco años
El alcalde y la concejala delegada aportan esos datos en una larga rueda de prensa para aclarar aspectos de la estación de esquí y hablan de «boicot» durante la última temporada por parte de algunos trabajadores.
TEL
Béjar
Martes, 29 de octubre 2024, 20:21
El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Béjar ha dado a conocer esta tarde los últimos datos de ingresos de La Covatilla, que suma ya 4,36 millones de euros de déficit en los últimos cinco años.
El alcalde, Luis Francisco Martín, y la concejala delegada de la estación, Purificación Pozo, ha dado una larga rueda de prensa para aclarar algunas cuestiones abordadas ayer lunes en el pleno celebrado en el Ayuntamiento. Esa cifra se desprende de la suma del último balance de ingresos y gastos al cómputo anterior. Así, La Covatilla acumulaba 3,8 millones de euros entre las temporadas 2019-2020 y la 2022-2023, pero a esa cifra hay que añadir los 567.000 euros de déficit con respecto a la temporada 2023-2024. Ese déficit se produjo en un total de 101 días de apertura de servicios como cafetería, alquiler o tienda, pero de ellos tan sólo 22 fue con uso de nieve. Y, además, de esos 101 días, 33 permaneció cerrada por mal tiempo o fuertes vientos. Se vendieron un total de 3.734 forfaits de los que 2019 fueron para esquiar y 1615 para uso turístico. Acudieron, además, tres grupos de escolares los días 18, 19 y 20 con un total de 86 participantes y una recaudación de 5.584 euros.
Todos esos datos han sido facilitados por Purificación Pozo, que también ha detallado que quedaron sin gastar 288.000 euros por la finalización del contrato de trabajadores debido a la ausencia de nieve. Las cifras totales suponen que la estación de esquí tuvo unos gastos de 697.500 euros frente a unos ingresos de 130.112 euros, lo que supone un déficit de 567.439 euros en lo que supuso un «gasto contenido».
Por otro lado, ambos han dejado claro que durante la temporada pasada detectaron un boicot por parte de algunos trabajadores de la estación en una afirmación que, ambos reconocieron, no se había atrevido a decir hasta ahora. Además, sin ahondar en detalles, han hablado de averías inesperadas que pusieron en tela de juicio su gestión. Con respecto a los trabajadores, se han centrado en dos de ellos para reconocer que tenían un contrato por tres años y que estuvieron engañados porque creían que eran contratos vinculados al Plan de Reindustrialización. Además, Martín ha explicado que se despidió a dos personas con un «contrato blindado» y que será un despido improcedente porque era mejor que «estuvieran en su casa que haciendo lo que hacían en la estación». De hecho, ha reconocido que tuvo que mentir un día en el que se cerró La Covatilla bajo el argumento de fuertes vientos cuando, en realidad, se cerró por otros motivos como fue la firma de un documento sobre la resistencia de la zapata en el telearrastre de la parte superior por parte de un trabajador sin la formación requerida. «Se falsificó una firma y, ante esa negligencia tan grave, decidimos cerrar la estación por si se producía un siniestro», ha explicado Martín.
También se han dirigido a Antonio Cámara para preguntarle qué resultados dio su gestión en la estación en año y medio ya que incorporó a un asesor para realizar el proyecto del centro de pernoctación, pero no tramitaron los permisos ni autorizaciones medioambientales y ha advertido de que los fondos del Plan de Reindustrialización corren peligro.
Y, además, que la cinta transportadora requiere el cambio del cuadro eléctrico, que supondría una inversión de unos 70.000 euros. También han hablado de que preparan el anteproyecto del monorail, conocido popularmente como tobogán ruso, para su instalación en la estación con cargo a los fondos de la Reindustrialización con el objetivo de desestacionalizar las instalaciones y darle un uso más allá de la temporada de esquí. Por otro lado, han informado de la incorporación de un responsable de explotación y personal especializado en el funcionamiento de cañones para producir nieve y la compra de una máquina pisapistas, que permita preparar la zona de Debutantes con menores espesores mientras que la anterior máquina adquirida se empleará para tratar la nieve en las cotas altas, donde se acumulan más centímetros.
Traslado a la Policía Nacional
La concejala Purificación Pozo ha avanzado esta tarde que dará traslado a la Policía Nacional sobre el comportamiento del extrabajador que ayer increpó al alcalde y a ella misma en el pleno. De hecho, ha dado lectura a un escrito para que conste en el acta de una de las comisiones celebradas en la mañana de este martes.
«Lamentar y condenar la violencia que ejerció un extrabajador de La Covatilla hacia la máxima autoridad, el alcalde, pero más grave aún hacia una mujer como soy yo» ha afirmado para añadir «y más, sabiendo que se habían producido estos episodios de violencia hacia sus propios compañeros trabajadores en la estación de esquí. Dije que les amenazaban y, hoy, añado, amenazas de muerte». También se ha dirigido en el escrito a los concejales para asegurar que: «entiendan ustedes que esto no se puede quedar así en un hecho normalizado, sino que debe tener sus consecuencias. No tengo por qué aguantar ni voy a aguantar más cualquier tipo de violencia hacia una autoridad y una mujer».
Ante estos hechos, ha avanzado que será mañana miércoles cuando de traslado a la Policía Nacional sobre la situación vivida porque «temo por mi integridad física y que pueda hacer conmigo lo mismo que hizo con sus compañeros».
Además, también ha leído parte del conocido informe de la comisión sobre los asesores en el que se habla del despido del responsable de mantenimiento y de la explotación y que uno de ellos afirmó: “yo estoy encantado, las cosas como son, no quería saber nada de este equipo de Gobierno. Yo no trabajo con esta gente, así que encantando”, ha destacado Purificación Pozo para insistir en la idea del boicot a la estación.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.