Sancti Spíritus
Domingo, 26 de mayo 2024
La expresión a través del cuerpo sirvió esta tarde para dar más vida que nunca a las plantas, las protagonistas del diamante cada vez más pulido que propone el espacio creativo de Molinolab, un laboratorio para la expresión artística ubicado en un modesto molino en Sancti Spíritus, en el que ayer nueve artistas internacionales hicieron estremecerse al público asistente.
Por primera vez «Biophony, danza biótica», se abrió el mundo como las flores que finalmente vieron la luz dejando atravesar los rayos del sol en el rústico molino. Exhibiendo su particular modo de moverse y plasmando electrogramas, música con la que fluir, imágenes en tres dimensiones mediante el escaneo de flores y láseres, mostraron en la penumbra sensibilidad con sus movimientos, emociones, delicadeza y gracilidad, pero también tensión con danzas eléctricas y espasmódicas.
Esta obra, aún en desarrollo a pesar de haberse estrenado este domingo, pretende retratar la belleza y la armonía del entorno natural, registrando desde el 9 de mayo las señales eléctricas de las plantas para darles voz en una atmósfera inmersiva. Los artistas, multidisciplinares, arrancaron el aplauso y la admiración del público, llegados desde lugares como Rumanía, Dinamarca, Bélgica, Austria y Colombia.
Sancti Spíritus demostró una vez más que las manifestaciones artísticas contemporáneas también tienen cabida en el mundo rural, y que el entorno es además el escenario ideal para dar a luz creaciones como las que desempeña Molinolab, financiado por el programa Culture Moves Europea y el Instituto Goethe. Miriam Strasser, Alina Tofan, Salomé Méndez, Alberto Monrealy Lucía Callén flotaron por un escenario mimetizados con las plantas. Junto a ellos, Allec Ilyine y Cameron J. Laing hicieron posible la composición sonora transformando las señales eléctricas de las plantas; Fernando Fernández en la generación de las proyecciones visuales y Lesia Kvitka en el arte digital. Todo ello bajo la dirección de la propia Lucía Callén.














































































Publicidad
- 1 Encuentran muerto al exalcade de Arabayona dentro de su coche
- 2 El doble grado cuya nota de corte se dispara en Salamanca: de 6,7 a 13,2
- 3 Los seis ediles del PSOE de San Martín del Castañar se van por sentirse «maltratados» por el partido
- 4 El 64% de la provincia, obligada a tomar medidas por el alto riesgo de gas radón
- 5 Detenido tras fugarse con un coche que no era suyo y abandonarlo tras sufrir un accidente
- 6 Qué ha ocurrido en Salamanca este miércoles 9 de julio de 2025
- 7 Un coche queda atravesado en la avenida de Salamanca tras un aparatoso choque
- 8 Susto en la A-62: un coche y un camión chocan contra una pieza caída de otro vehículo
- 9 El sencillo y efectivo truco japonés con el que sacar el calor del coche en pocos minutos
- 10 El alquiler en Salamanca, al alza: segunda ciudad más cara de Castilla y León
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.