Borrar
Vista general de la localidad de Rollán EÑE
La cultura como eje de dinamización en Rollán
CONTENIDO PATROCINADO

La cultura como eje de dinamización en Rollán

Entre los principales retos del Consistorio están la creación de un aula interpretativa con zona de recreo sobre la charca 'El Espinar' y un observatorio de aves

EÑE

Rollán

Jueves, 21 de septiembre 2023, 09:35

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La cultura en todos sus ámbitos y fórmulas de desarrollo es una constante en la localidad de Rollán, que desde hace años abre puertas con actividades durante todo el año para acrecentar la riqueza y formación a la que tienen accesos sus vecinos y visitantes, con el objetivo de dinamizar el municipio. «El reto que tenemos desde el Consistorio es organizar actividades para todas las edades durante todos los meses del año, con el fin de que no congregarlas solo en verano», asegura el alcalde, Leonardo Bernal.

La matanza tradicional, la recreación del belén viviente o el mercado con productos artesanales, son algunas de las citas que no pueden faltar en el calendario de actividades de la localidad. «Creemos que para seguir fijando población es necesario tener una agenda rica en cultura», confiesa Bernal.

La creación de un aula interpretativa sobre la charca 'El Espinar' y un observatorio astronómico de aves, serán los ejes principales de trabajo que se desarrollarán durante estos meses en el municipio, a la espera de ayudas con fondos europeos.

Otros proyectos atractivos que ya tiene en marcha son el 'mapa sonoro', que permite conocer la historia del municipio a través de la voz de los vecinos escaneando códigos QR en distintos puntos del pueblo, o los 'rincones reflexivos'. En cuanto a nuevos espacios públicos, el Ayuntamiento ha construido una pista de pádel y, como retos a corto plazo tiene pendiente rehabilitar el parque infantil, crear un punto limpio y ampliar el cementerio.

Además, desde el Consistorio continúan trabajando para ayudar a las familias con sus políticas sociales. «En lo que va de año, se han repartido tres cheques bebés con un importe de 500 euros», indica el regidor. También cuentan con la ayuda de material escolar y libros para alumnos empadronados en el colegio. «El objetivo es que la instalación siga abierto, porque significará que hay vida en el pueblo», concluye Bernal

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios