Borrar
Procesión con San Pedro Advíncula por las calles de Villar de Gallimazo. J.H.
Chapuzón festivo en Villar de Gallimazo
CONTENIDO PATROCINADO

Chapuzón festivo en Villar de Gallimazo

Los villarejos honran con festejos hasta el domingo a su patrón San Pedro Advíncula

JORGE HOLGUERA

Jueves, 1 de agosto 2024, 05:00

Villar de Gallimazo está de fiesta. Estos días la localidad se llena de alegría y actividades variadas y se honra a San Pedro Advíncula .

Entre las novedades se encuentra un concurso de tapas, encierros de promoción de minibueyes patrocinados por una familia del pueblo y una concentración de coches clásicos. Además se recupera la parrillada. Avanza el alcalde Daniel Redondo Martín. «Son unas fiestas completas con actividades para todos los públicos».

Uno de los alicientes propios de las fiestas de Villar de Gallimazo son sus uvas de la suerte en pleno agosto. Frente a la fachada del ayuntamiento se concentran los vecinos y peñas, se escucha el pregón inaugural y se elige el rey y la reina y después, a las doce en punto se degustan las doce uvas de la suerte. Además se produce un brindis muy especial entre todos los villarejos.

Este año el pregón corre a cargo de Julia Martín García, una vecina muy activa del pueblo que fue presidenta de la asociación de mayores hace unos años, según detalla el regidor.

Coinciden estas fiestas con la participación del atleta Mario García Romo en las Olimpiadas de París. Motivo por el cual los vecinos se encontraran en un bar para rendir apoyo. «El frontón lleva su nombre y recientemente hemos gravado su nombre», recuerda el regidor. «Una actividad bonita es reunirnos todos los vecinos para verlo juntos y que figure en el cartel de fiestas», justifica el alcalde. «Mario es un vecino muy querido, es un orgullo para el pueblo tener un vecino así», considera el alcalde.

Entre los alicientes más destacados del programa se encuentran las actuaciones musicales. Hoy la verbena corre a cargo de la orquestas 'Syra'. Mañana pone música a la noche la discoteca móvil 'Zarabanda'. El sábado la verbena correrá a cargo de la orquesta 'SMS' y el domingo, la discoteca móvil Mario Salcedo pondrá el punto final a cuatro intensas jornadas de programación festiva en Villar de Gallimazo.

PROGRAMA

jueves, 1

11:00 h. Pasacalles con 'Alborada'.

13:00 h. Misa y procesión.

23:30 h. Pregón inaugural.

23:45 h. Elección de rey y reina.

00:00 h. Uvas de la suerte.

00:10 h. Recorrido de peñas.

01:00 h. Verbena: orquesta 'Syra'.

viernes, 2

11:00 h. Retransmisión de los Juegos Olímpicos donde participa el vecino Mario García Romo. En el bar.

12:30 h. Concurso de tapas.

13:30 h. Vermú con música.

18:00 h. Gymkhana para adultos.

20:00 h. Campeonatos deportivos.

20:30 h. Encierro de minibueyes.

00:30 h. Discomóvil 'Zarabanda'.

sábado, 3

12:00 h. Campeonato de tenis de mesa.

13:00 h. Encierro de minibueyes.

17:00 h. Guerra del agua.

19:30 h. Partido de pelota mano.

22:00 h. Parrillada en la plaza.

19:30 h. Verbena: orquesta 'SMS'.

domingo, 4

12:00 h. Parque infantil y tren.

12:30 h. Concentración de clásicos.

15:00 h. Paella popular.

18:00 h. Fiesta de la espuma.

19:30 h. Cto. de calva y petanca.

20:30 h. Final de fútbol sala.

23:00 h. Discomóvil 'Mario Salcedo'.

DANIEL REDONDO MARTÍN: «Queremos iluminar nuestra iglesia para realzar su belleza por la noche»

Daniel Redondo alcalde de Villar de Gallimazo hace un resumen de la actualidad municipal de su pueblo.

¿Cómo van las cosas en el Ayuntamiento?

— Somos personas comprometidas y estamos haciendo cosas bastante interesantes.

¿Qué cosas van a hacer?

— Vamos a acometer la mejora y ampliación de zonas ajardinadas. Vamos a pavimentar calles que están en mal estado y previamente renovar la red de pluviales. También tenemos entre nuestros planes iluminar la iglesia. Ya que es el monumento más significativo del pueblo queríamos poner luz para realzar la belleza del monumento de noche.

¿Cómo están los servicios?

—Conseguimos el servicio de peluquería con un éxito total. Estamos pendientes de la correcta gestión de residuos y servicios públicos. El día a día es lo más importante, que la gente esté a gusto y quieran venir al pueblo.

¿Hacen semana cultural?

— Comenzará el miércoles 7 de agosto. Este año hemos dado mucho sentido a hacer actividades de intercambio cultural con la comunidad de inmigrantes de Malí, que es bastante fuerte porque trabajan en la fresa. El primer día haremos un taller de cocina intercultural con platos típicos de su país. El jueves, 8, tendremos un concierto de la Escuela de Dulzaina y Percusión de Macotera que será en la iglesia. Es una de las propuestas más fuertes. Nos gusta potenciar la tradición de nuestra zona.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Chapuzón festivo en Villar de Gallimazo