Borrar
Imagen de uno de los momentos del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo 2024. ARCHIVO
Carnaval del Toro 2025: estas son las cinco cosas que no puedes perderte en Ciudad Rodrigo

Carnaval del Toro 2025: estas son las cinco cosas que no puedes perderte en Ciudad Rodrigo

Toma nota de los momentos imprescidibles en la edición de este año

La Gaceta

Ciudad Rodrigo

Jueves, 27 de febrero 2025, 06:00

Un año más, Ciudad Rodrigo se viste de gala para celebrar su Carnaval del Toro, una de las fiestas más emblemáticas de la provincia. Miles de vecinos y visitantes de toda España se dan cita en la ciudad para vivir intensamente estos días llenos de tradición, color y emoción.

A continuación, te contamos cinco experiencias imprescindibles que no puedes perderte en esta edición del Carnaval del Toro 2025.

El Campanazo

El viernes, 28 de febrero, a las 18:15 horas, la Plaza Mayor se convertirá en un hervidero de emoción. Miles de personas abarrotarán el coso taurino para escuchar juntas el primer toque del reloj suelto que marca el inicio del Carnaval. Antes de este esperado momento, los asistentes recorrerán la ciudad al ritmo de las charangas y recogen su característico pañuelo farinato (9.000 unidades), llenando de color y alegría las calles de Ciudad Rodrigo.

El encierro a caballo

Si hay algo que diferencia al Carnaval del Toro de cualquier otra celebración en España es la presencia indiscutible del toro. Durante cinco días, la ciudad acogerá un total de 24 festejos taurinos, entre encierros, capeas, desencierros y eventos mayores. Entre todos ellos, destacará especialmente el encierro a caballo del domingo 2 de marzo, por la mañana. En este espectáculo único, toros, cabestros y jinetes parten desde la Dehesa rumbo a la Plaza Mayor, ofreciendo una estampa inolvidable.

El desfile de disfraces

El Carnaval no sería lo mismo sin sus disfraces. El sábado, 1 de marzo, a las 13:00 horas, cientos de mirobrigenses llenarán las calles con sus originales y divertidas vestimentas en un desfile lleno de color y creatividad, acompañado por la animada música de las charangas. La calle San Juan y la Plaza Mayor son los mejores puntos para disfrutar de este espectáculo, donde la imaginación no tiene límites y los participantes compiten por los mejores disfraces del año.

Los bailes con charangas

La música es una parte esencial del Carnaval del Toro, sonando sin descanso en cada rincón del centro histórico y a lo largo del recorrido del encierro. Uno de los momentos más esperados llegará en la madrugada del viernes 28 de febrero al sábado 1 de marzo, justo antes de la capea nocturna. Miles de carnavaleros se reunirán para la espectacular «vuelta al ruedo musical», en la que se entonarán los himnos no oficiales del carnaval: 'La campana gorda' y 'Forastero'. Para vivir la fiesta en su máxima intensidad, es imprescindible conocer y cantar estas canciones icónicas.

Los huevos con farinato

Con un programa tan intenso de eventos taurinos y festivos, la gastronomía juega un papel fundamental. No se puede vivir un Carnaval completo sin degustar el plato estrella de Ciudad Rodrigo: los huevos fritos con farinato. Este manjar contundente, de sabor inconfundible, es el mejor aliado para recargar energías y seguir disfrutando del ritmo frenético de la fiesta.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Carnaval del Toro 2025: estas son las cinco cosas que no puedes perderte en Ciudad Rodrigo