
Secciones
Destacamos
María del Carmen Gómez Fraile lleva las riendas del Ayuntamiento de Babilafuente como alcaldesa desde hace casi un año con el compromiso de «hacer bien las cosas».
¿Les está dando tiempo a hacer todo lo que querían ?
— Nos estamos encontrando muchas cosas por mejorar y por terminar, queremos hacer bien todo por eso hay proyectos que tendrán que esperar más de lo que queremos.
¿Babilafuente es un pueblo cómodo para vivir?
— Sí, estamos cerca de Salamanca y tenemos de todo. Tenemos bancos, supermercado, tienda, bares, colegio, instituto, consultorio de salud, residencia, medios de transporte, piscinas. Babilafuente es un pueblo que tiene de todo y en el que se vive muy a gusto.
¿Qué obras hay pendientes?
— Estamos acabando de ampliar el pabellón, vamos a realizar el asfaltado de la explanada de las piscinas y terminar calles que tenemos pendientes. También proyectamos cambiar una de las tuberías generales del depósito. Ya tenemos adjudicada la construcción del local social. Vamos a arreglar el gimnasio que está en el instituto viejo. Estamos acondicionando el punto limpio y vamos a poner unas sombrillas en las piscinas.
¿Se usa mucho el gimnasio? ¿Qué se va a mejora4?
—Van muchas personas, ahora vamos a cambiar las ventanas, el suelo, poner un suelo de goma adaptado hasta media altura, colocar espejos y hemos incorporado algún aparato nuevo.
¿Cómo va el tema del solar para viviendas?
— Nos corre prisa agilizarlo porque cuanto más gente se quede en Babilafuente mejor.
¿Qué van a hacer en el punto limpio?
— Vamos a colocar una valla perimetral y ponerlo a punto para poder reciclar evitando que la gente deje los residuos en cualquier sitio.
¿Cómo va el tema de las placas solares?
— Estamos en espera de contestaciones para poder avanzar.
¿Tienen pendientes más intervenciones?
— Queremos realizar una mejora en la zona del caño. Estamos buscando la posibilidad de que nos den alguna subvención. Tenemos intención de mejorar esa zona.
¿Cuándo tendrán listo el local social y en qué consiste?
— Tiene que estar en cuatro meses. Se trata de un espacio para que las personas del pueblo puedan realizar sus celebraciones ya que existía gran demanda.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.