Borrar
Imagen de los concejales de la oposición, en el momento de votar en contra de la modificación del reglamento de los premios del deporte. FOTOS: TEL

Béjar consensuará una moción para exigir al Gobierno central el arreglo de la Autovía de la Plata

PP y PSOE presentan sendas mociones, que fueron retiradas para hacer un escrito conjunto. Sin acuerdo para modificar el reglamento de los premios anuales del deporte en la ciudad

TEL

Béjar

Lunes, 26 de mayo 2025, 21:00

El pleno del Ayuntamiento de Béjar ha acordado esta tarde la elaboración de una moción por parte de los grupos políticos PSOE, Tú Aportas, PP y Vox, junto con las concejalas no adscritas, para exigir al Gobierno central la reparación urgente de la Autovía de la Plata (A-66) a su paso por la provincia de Salamanca.

Este acuerdo se ha producido después de que tanto PP como PSOE presentarán sendas mociones para reclamar medidas técnicas contra los baches y desperfectos que presenta esa carretera de titularidad nacional. El grupo municipal del PP ha defendido un escrito para reclamar la «inspección técnica urgente y exhaustiva» en la Autovía de la Plata (A-66), solicitar al Gobierno central la elaboración y ejecución de una plan de actuación integral debido a su deterioro, el reasfaltado completo y la reparación del sistema de drenaje y de la señalización. La urgencia de la moción ha sido defendida por el propio alcalde, Luis Francisco Martín, y ha dado el turno de palabra a la oposición, que ha aprovechado Olga García para defender que no había podido leer la moción hasta el pleno. Por su parte, Antonio Cámara ha explicado que se anunció un consenso que no se ha producido y le ha invitado a retirarla ya que, además, el PSOE ha incluído en el pleno otro escrito en ese mismo sentido. Ante esta reacción, el alcalde ha mostrado su disposición en retirar el escrito para alcanzar el consenso necesario y elaborar una moción conjunta. De igual modo, el grupo municipal socialista también ha retirado su escrito centrado en la reparación de la A-66 para avanzar en ese acuerdo de todos los concejales.

Ese ha sido uno de los asuntos abordados en un pleno en el que en un primer punto se ha abordado de la modificación del reglamento de los premios anuales del deporte. El concejal de ese área, Rubén Martín, ha explicado que se trata de una mejora para evitar filtraciones, para definir las valoraciones para elegir a los premios del deporte en base al rendimiento deportivo, pero también académico, elegir a los representantes de las distintas instituciones que pueden estar en las reuniones y mejorar las votaciones. La concejala no adscrita, Olga García, ha mostrado sus dudas con respecto a algunos cambios incluídos al igual que el edil socialista, Luis Hernández Téllez. Ante estas dudas, Rubén Martín ha explicado que la educación es obligatoria hasta los 16 años y que, por tanto, todos los escolares tienen que tener acceso a los premios y que será el jurado el que valore determinados aspectos. En cuanto a los representantes de las administraciones, ha asegurado no tener reparos en incluir a alguno del Consejo Superior de Deportes y al director general de Deportes de la Junta de Castilla y León. Después ha tenido lugar un segundo turno en el que García ha insistido en el agravio comparativo entre candidatos escolares y, al igual que Luis Hernández, ha mostrado su voto en contra por no estar de acuerdo. En el último turno, Rubén Martín ha asegurado que los premios son propuestos por los propios clubes o centros educativos y el jurado no valora su expediente académico y que las reuniones se han convocado con libre participación de las personas vinculadas al deporte. El alcalde, Luis Francisco Martín, ha defendido que la presencia de la Diputación en las reuniones se trata de una deferencia por la ayuda que ofrece al Ayuntamiento de Béjar y que el reglamento se modifica a petición de los propios clubes. En la votación, las dos concejalas no adscritas y el PSOE han mostrado su rechazo al reglamento por lo que los votos del equipo de Gobierno no han sido suficientes y la propuesta no ha prosperado.

Otra de las mociones presentada por el grupo municipal socialista ha sido la petición de habilitar nuevas paradas de autobús en la capital salmantina dentro de la línea regular entre Salamanca y Béjar. La urgencia ha sido defendida por Rosa Torres y el alcalde ha mostrado su apoyo al escrito, que también es una mejora reclamada por las asociaciones de vecinos. Luis Francisco Martín ha explicado que los trámites en ese sentido ya se han avanzado y que es necesario remitir un escrito a la Junta de Castilla y León dando a conocer esa petición para, después, contactar con el Ayuntamiento de Salamanca para que habilite una nueva parada frente al complejo hospitalario y otra en el paseo Transición Española también en la capital. Ante estas gestiones, Rosa Torres ha pedido información sobre la fecha de envío del escrito y la petición remitida a la Junta. Ante esa petición, el alcalde ha respondido que no va a informar del «trabajo diario» que está realizando el equipo de Gobierno. La oposición en bloque ha votado a favor de la urgencia y PP y Vox se han abstenido por considerar que ya se están realizando gestiones en ese sentido. Aún así, la tramitación ha avanzado con la intervención de Rosa Torres que ha insistido en saber la fecha de la carta remitida al Gobierno regional y ha dado lectura al escrito. Por su parte, Araceli Dorado ha defendido la necesidad de alcanzar acuerdos en los asuntos que afectan a los ciudadanos y ha querido dar las gracias a la asociación bejarana contra el cáncer por su labor de ayuda a los pacientes oncológicos. En su intervención, Olga García ha insistido en que la oposición debe estar informada de cuestiones tan importantes como la solicitud de más paradas y ha mostrado su apoyo al escrito. El alcalde ha reiterado que las gestiones están realizadas con Fevesa. Rosa Torres ha cerrado su turno de intervención preguntando de nuevo por la fecha y defendiendo la necesidad de ese escrito a petición de los ciudadanos. El escrito ha contado con el respaldo de todos los concejales presentes.

Votación por unanimidad para solicitar más paradas de autobús en la línea de autobús entre Béjar y Salamanca.

La tercera moción presentada se ha centrado en la concesión de una ayuda para la publicación de un libro firmado por Luis Fernando Saénz de Miera vinculado con la empresa del regidor como editor de publicaciones. En el escrito, el PSOE solicita el envío de toda la documentación al Ministerio Fiscal para ejercer las acciones oportunas ante esas «actuaciones presuntamente irregulares». El concejal José Luis Rodríguez ha defendido que la justificación acota el contenido del contrato para la adjudicación al autor, al que ha mostrado su respeto. Rodríguez Celador ha recordado que el autor formó parte de la lista del PP en las elecciones municipales y que el libro está editado por una empresa con Luis Francisco Martín como administrador único. Además, ha destacado un documento con la declaración de ausencia de conflictos de intereses y que el alcalde firmó un escrito en el que aseguraba no tener vinculación con el autor del libro en los dos últimos años, pero el PSOE ha defendido que había una factura en la que la empresa del alcalde editaba e imprimía el libro. La edil no adscrita, Araceli Dorado, ha criticado el hecho de no tener acceso al expediente y Olga García ha asegurado que son hechos «muy graves». Por su parte, la concejala de Cultura, Purificación Pozo, ha recordado que ese área tiene una partida de apoyo a escritores locales y que el alcalde decidió en su momento anular ese proceso a principios de mayo. Además, ha mostrado su desconocimiento sobre por qué siguieron los trámites llegando a la Comisión de Hacienda y que Pozo y Martín solicitaron al secretario la extracción de esa factura para evitar pagarla. El alcalde, Luis Francisco Martín, ha repetido la expresión de Olga García en la que había afirmado que este asunto era «asqueroso» y ha acusado a la oposición de su obsesión por el equipo de Gobierno para añadir que firma todos los días numerosos escritos y facturas «sin leerlos» ante la petición de agilidad de los distintos departamentos. «No ha costado nada al Ayuntamiento porque mandé pararlo y no se ha abonado nada», ha afirmado. Además, ha retado a Rodríguez a que envíe a la Fiscalía todo el expediente y le ha recordado que tiene acceso a toda la documentación que firmó cuando era concejal de Hacienda bajo gobierno socialista. «¿Cómo voy a pagarme una factura a mi mismo?» se ha preguntado el alcalde para asegurar que ese escrito es «mierda» y que Rodríguez es un «indigente de la política». En su respuesta, el edil socialista ha afirmado que es una propuesta del PSOE, pero que el alcalde la ha centrado en él y ha recordado sus palabras para asegurar que el expediente tiene 26 documentos sin anular. «Es posible que usted no supiera lo que firmaba, pero firmó una declaración de ausencia de conflictos de intereses» ha afirmado para después preguntarse: «¿qué podemos pensar sin ser mal pensados?». También ha solicitado al alcalde que le informe de cuántos decretos ha firmado sin leerlos y ha recordado que tiene la obligación de investigar un conflicto de intereses si se hubiera dado el caso. En su segunda intervención, Araceli Dorado ha pedido al alcalde que se disculpara por los insultos proferidos a Rodríguez y Olga Garcia ha insistido en condenar esos insultos. Purificación Pozo ha intervenido una segunda vez para volver a asegurar que paralizó la tramitación del abono de la factura y que el expediente ha sido anulado, aunque siga apareciendo en la sede electrónica municipal. Finalmente, el alcalde ha defendido que se estaba jugando con su honor y ha acusado al Rodríguez Celador de enredar con los argumentos. «Me parece poco elegante y rastrero para sacar un pleno sin contenido» ha afirmado el regidor para insistir en que no se ha abonado la factura por lo que no veía delito ninguno. «Es poco elegante sabiendo que no ha habido nada» ha defendido para añadir que los documentos son firmados por varios técnicos y funcionarios antes de la firma del alcalde y asegurar que este tipo de político no beneficia a la ciudad. El debate ha sido cerrado por Rodríguez Celador para asegurar que el alcalde no ha dicho la verdad ya que el expediente finaliza con un contrato en la plataforma del sector público con la adjudicación. «Ustedes no trabajan y no consensuan. Debería cesar a la señora Pozo y firmar su dimisión» ha concluido. El alcalde ha cerrado recordando la condena de la exalcaldesa a dos años de cárcel y que el PSOE no hizo nada. La votación se ha cerrado con los votos a favor de los socialistas y las no adscritas y los seis en contra, del PP y Vox.

La cuarta moción se ha centrado en la petición de instalar reductores de velocidad en distintos puntos de la calle Ronda de Viriato, que ha sido apoyada por todos los concejales presentes. Araceli Dorado ha defendido la idoneidad del escrito y el alcalde ha recordado que se trata de una petición trasladada por los vecinos en un tramo perteneciente a la Diputación de Salamanca. La votación se ha cerrado con unanimidad de los presentes.

En el turno de preguntas, Araceli Dorado ha pedido reductores de velocidad en más sitios, más operarios para el desbroce y más mobiliario urbano como papeleras. Olga García ha preguntado por la existencia de coches abandonados en La Covatilla y las firmas recogidas por 150 empresarios por la mala gestión de la estación y ha sacado a colación una bronca vivida el pasado martes en una comisión informativa con intercambio de insultos entre dos concejales. En este sentido, ha asegurado que no descarta solicitar presencia policial, pero el alcalde ha recordado que existen cámaras en la sala de concejales para eventuales broncas entre ediles y ha preguntado por la calle Mansilla, que está acordonada por peligro de derrumbe de un edificio. Por su parte, el concejal socialista José Ángel Castellano ha preguntado por los vehículos alquilados y presentados hace unas semanas para el departamento de Obras y Medio Ambiente y por los vehículos alquilados para La Covatilla. Rosa Torres ha insistido en saber la fecha de la carta enviada a la Junta de Castilla y León para reclamar más paradas del servicio de autobús regular entre Béjar y Salamanca. Por su parte, Ana Vicente se ha quejado de las intervenciones del alcalde que ponen en entredicho el trabajo y actitud del PSOE, ha invitado al equipo de Gobierno a trabajar más y ha criticado los insultos dirigidos a Rodríguez Celador para pedir al alcalde que se comporte en función de su cargo. También se ha interesado por un requerimiento del Procurador del Común sin responder.

El alcalde ha respondido a las preguntas mostrando la disposición del equipo de Gobierno por instalar más mobiliario urbano y reparar las fuentes de la ciudad. Sobre la calle Mansilla, ha asegurado que los técnicos municipales no ven riesgo de derrumbe y que se trata de una propiedad privada. Con respecto a La Covatilla, el alcalde ha anunciado una posible denuncia destinada a aquellas personas que invaden una propiedad privada para realizar fotografías sobre los coches allí existentes. Con respecto a la bronca en las comisiones, el alcalde ha lamentado que se graben audios y se remitan a personas ajenas a la Corporación municipal. También ha avanzado que facilitará a Rosa Torres la fecha de la carta enviada a la Junta de Castilla y León y ha lamentado de nuevo la moción sobre el libro editado por su propia empresa. Finalmente, ha afirmado desconocer el asunto vinculado al Procurador del Común sobre un inmueble de la ciudad y ha concluido que no existe un listado municipal de viviendas cedidas a ciudadanos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Béjar consensuará una moción para exigir al Gobierno central el arreglo de la Autovía de la Plata

Béjar consensuará una moción para exigir al Gobierno central el arreglo de la Autovía de la Plata