Béjar aprueba devolver la gestión tributaria y de recaudación a Regtsa
Sobrevuela sobre el pleno la posibilidad de que la oposición presente una moción de censura tras los cambios legislativos introducidos por el Tribunal Constitucional
TEL
Béjar
Lunes, 30 de junio 2025, 19:41
El pleno del Ayuntamiento de Béjar ha dado luz verde esta tarde a la medida promovida por PP y Vox en el equipo de Gobierno para que el organismo Regtsa se ocupe de nuevo de la gestión tributaria y de recaudación y que la ciudad de Béjar deje de ser la única localidad de la provincia ajena a ese servicio ofrecido por la Diputación de Salamanca.
La sesión ha comenzado precisamente con esa medida que permitirá delegar en Regtsa la gestión de tributos como el IBI urbano y rústico y el que afecta a los vehículos, otros ingresos de derecho público así como multas de tráfico y de la ORA. El alcalde, Luis Francisco Martín, ha justificado la medida en base a la experiencia de ese organismo al que la mayoría de los municipios tienen delegadas esas competencias y ha apostado por delegar la gestión de tasas e impuestos por una media de 5,2 millones de euros. Ese organismo ingresaría un 3,75 por ciento que, después, revierten en los municipios adscritos mediante subvenciones.
Además, ha argumentado el ahorro en gasto de personal que supondría unos 160.000 euros en un departamento con dos jubilaciones pendientes para las próximas semanas y un traslado dentro del propio Consistorio. Y, con respecto a los beneficios, ha explicado que las multas de tráfico serían el 50 por ciento para Regtsa y para el Consistorio así como el impago por parte de deudores en una cifra que asciende a un millón de euros en deudores locales y empresas con cantidades pendientes desde hace años que, ha afirmado, pueden haber prescrito y ha asegurado que el servicio de Ventanilla Única seguiría activo para mayores y personas con dificultades en la tramitación administrativa. En cuanto a los plazos, el alcalde ha explicado que no sería una medida efectiva de forma inmediata, pero sí para el segundo trimestre del próximo año. Desde entonces, varios han sido los intentos porque la tramitación administrativa en ese sentido volviera a ese organismo provincial.
En el turno de intervenciones de la oposición, la concejala no adscrita, Araceli Dorado, ha preguntado por la cifra de impagos mientras que el portavoz del PSOE, Antonio Cámara, ha matizado algunas de las afirmaciones del alcalde. En este sentido, ha culpado al alcalde de dejar la gestión por haberse «cargado y desmantelado» el área de Tesorería y, también, de no haber hablado de este tema con la oposición. Además, ha justificado la decisión del equipo de Gobierno por adoptar esa medida debido a la ineptitud del alcalde al que ha pedido que ceda la gestión del Consistorio en una velada mención a la posibilidad de que la oposición presente una moción de censura en base a los últimos cambios legislativos sobre la presentación de esa figura por parte de concejales tránsfugas.
Ante estas preguntas, el alcalde, Luis Francisco Martín, se ha defendido argumentando que el departamento de Tesorería está prácticamente igual que cuando Antonio Cámara fue alcalde. Además, ha defendido que existe un Pacto Antitransfuguismo y ha invitado a la oposición para avanzar en la idea de la moción de censura motivada por el afán de cobrar dinero por parte de la oposición, pero ha dejado claro que el tema del debate era la gestión fiscal. Además, ha asegurado que la gestión de Antonio Cámara durante su mandato quedó resumido «en un folio en blanco», ha recordado la condena de María Elena Martín Vázquez a dos años y que la medida de volver a Regtsa está basada en un informe elaborado por los propios técnicos.
Después ha intervenido Olga García, concejala no adscrita, para acusar al alcalde de tratar a la oposición «como gilipollas» y ha hablado de ese Pacto Antitransfuguismo para asegurar que su compañera y ella no se han pasado bando político, pero que están «felices en la nada». Además ha vuelto a citar la presencia de los asesores en los primeros meses de la legislatura, el intento de venta de La Covatilla y el maltrato de esos asesores a los trabajadores municipales. También ha hablado de nuevo Antonio Cámara sobre la condena a la exalcaldesa y ha afirmado que «ya está bien» para recordar que el propio alcalde fue inhabilitado hace casi dos décadas. Con respecto al Pacto Antitransfuguismo, ha explicado el Constitucional que ha anulado un artículo de ese pacto y ha leído un texto en el móvil para asegurar que el PP ha apoyado a tres tránsfugas en Zamora. «Usted no nos anima a la moción de censura, es la presión de la ciudadanía de Béjar» ha explicado para añadir «ustedes seguirán con sus mantras sobre el sueldo».
En la última intervención de ese punto, Luis Francisco Martín ha defendido que la oposición no ha hablado del tema de Regtsa, pero sí de otras cuestiones y ha asegurado que «la ignorancia, la prepotencia y la arrogancia han hablado en ese punto del pleno». La votación se ha cerrado con siete votos a favor por parte de PP y Vox y diez abstenciones de la oposiciones por lo que ha quedado aprobado la medida.
El segundo punto ha tratado sobre una declaración con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI que ha sido defendido por el concejal de Igualdad, Javier Hernández. En su intervención, ha dado lectura al manifiesto y, después, ha intervenido la concejala Olga García para recordar la postura de Vox en cuestiones vinculadas al Orgullo LGTBI. La declaración ha sido aprobada con los votos a favor de PP, PSOE, Tú Aportas y las dos concejalas no adscritas y los votos en contra de los dos ediles de Vox, Purificación Pozo y Jonathan Sánchez.
-U14672577060nHo-748x524@Gaceta%20Salamanca.jpg)
El orden del día ha sido cambiado durante la moción para incorporar una moción presentada por parte de la concejala socialista, Rosa Sánchez, que ha pedido la instalación urgente del mobiliario infantil adquirido por la asociación de padres y madres del colegio público Filiberto Villalobos. El alcalde, Luis Francisco Martín, ha explicado que se trata de una «moción de postureo» porque ya se están realizando gestiones para acometer esa mejora con los departamentos de Educación y de Obras. La moción ha sido aprobada por unanimidad de todos los concejales presentes.
Además, también ha sido aprobada una moción sobre la situación de la Autovía de la Plata para pedir al Ministerio de Transportes su arreglo duradero entre Puerto de Béjar y Salamanca. El escrito ha sido aprobado por todos los concejales del Consistorio.
En el turno de ruegos y preguntas, no se han planteado cuestiones por parte de los concejales, pero sí se ha levantado un vecino para quejarse sobre un problema que sufre con su vivienda con humedades y otros desperfectos. También ha hablado otro bejarano para interesarse por el coste de la intervención prevista en la calle Arco del Monte.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.