

Secciones
Destacamos
Además de la desaparición de miles de municipios en España, otros tantos han tenido que cambiar de nombre en este último siglo y medio. Había nombres de pueblos que se repetían en una misma provincia, lo que obligó a añadirles algún distintivo por su localización (“Arriba”, “Abajo”...) o por algún accidente geográfico (“De la Sierra”, “Del Río”, “Del Monte”...).
También en Salamanca hubo cambios y algunos radicales: Barba del Puerco pasó a llamarse Puerto Seguro; Arroyomuerto se cambió por San Miguel de Robledo; Villar de Puerco por Villar de Argañán; Tembrón por Tenebrón o Pocilgas por Buenavista.
En algunos casos, se optó por cambiar alguna letra, como la v por la b: La Alverca (La Alberca); Alverguería ( Alberguería de de Argañán), Cerralvo (Cerralbo) ; Cabezavellosa (Cabezabellosa) Cordobilla (Cordovilla); Tavera de Abajo (Tabera de Abajo)...; o la h: Sahucelle (Saucelle), Saúgo (El Sahúgo)...
También se unieron o separaron nombres: Sanfelices de los Gallegos (San Felices de los Gallegos); La Rodrigo (Larrodrigo); Martín Amor (Martinamor); Garci Hernández (Garcihernández); Dios le Guarde (Diosleguarde), Barrueco Pardo (Barruecopardo); Sancho Tello (Sanchotello).... incluso hubo pueblos que cambiaron de género, como Sobradilla (Sobradillo).
Aunque mayoritariamente los pueblos optaron por ponerse “apellido”: Ahigal ‘de Villarino’; Colmenar ‘de Montemayor’; San Pelayo ‘de Guareña’; Santa Marta ‘de Tormes’; Rinconada ‘de la Sierra’; El Pedroso ‘de la Armuña’, Frades ‘de la Sierra’, Navamoral ‘de Béjar’...
La provincia cuenta con 19 entidades locales menores: Águeda, Aldeaseca de la Armuña; Bercimuelle; Boadilla de la Fuente, Cespedosa de Agadones; Fuentebuena; Galleguillos; Guadapero; Herrezuelo; La Lurda; Mozodiel; Navagallega; Santa María de los Llanos; Turra de Alba; Valdesangil y Villanueva de los Pavones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.