-RWmj0KnLSp7YvnvS4IFJLRJ-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpeg)
-RWmj0KnLSp7YvnvS4IFJLRJ-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpeg)
Secciones
Destacamos
Los alumnos del grupo de Tecnología e Ingeniería de 1º de Bachillerato Tecnológico del instituto 'Senara' de Babilafuente han ganado este jueves la fase regional de Desafío CanSat mediante el cual han participado en el lanzamiento de un cohete y han aportado una sonda para favorecer la investigación dentro del programa de lanzamiento de satélites de la Agencia Espacial Europea para escolares. Al resultar vencedores representarán a Castilla y León en la fase nacional que se celebrará los días 13 y 14 de mayo en la base aérea de Verín - Oímbra. El proyecto 'De Las Villas a las estrellas' desarrollado por el grupo de siete alumnos del instituto de Babilafuente busca avances en el logro de un antibiótico. Su sonda ha sido lanzada desde Herrera de Pisuerga dentro del cohete compartido. En su interior se incluyen sensores para medir la temperatura, el aire y la presión además de un medio de cultivo.
En la misión científica será importante la recogida de datos. Además incluyen un medio de cultivo que quieren que entre en contacto con la troposfera durante su caída. El trasfondo será el tratamiento de microorganismos. «Vamos a conseguir que proliferen y enfrentarlos a bacterias, con el fin de buscar nuevos antibióticos», resume el profesor. Para esta segunda parte han contado con la participación del profesor de Biología José Ángel Trilla Mata y del equipo del Instituto de Biología Funcional y Genómica, IBFG (USAL y CSIC) liderado por Olga María Calvo García por su ayuda en la misión secundaria principal.
Esta interesante propuesta se encuadra dentro del proyecto Cansat, «un desafío que implica la construcción y programación de un pequeño satélite para cumplir con una misión primaria y una misión secundaria», detallan. «La misión primaria incluye la medición de temperatura y presión atmosférica durante el descenso, transmisión de datos a la estación terrena, aterrizaje seguro y análisis de datos», explicó el profesor Víctor Manuel Báez a la vez que destacó el alto grado de participación de los alumnos y su motivación.
La sonda creada por el equipo de Babilafuente se denomina 'Canrocket Senara' y ha compartido cohete con otras ocho, representantes del resto de provincias de Castilla y León.
Babilafuente participará en la prueba a nivel nacional. Los ganadores de la fase nacional irán a otra prueba en Países Bajos con los finalistas de cada país.
El desafío CanSat es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que desafía a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco. Un CanSat es una simulación de un satélite real, integrado dentro del volumen y la forma de una lata de refresco. El desafío para los estudiantes es adaptar todos los subsistemas principales que se encuentran en un satélite, como la energía, los sensores y un sistema de comunicación, dentro de este espacio tan reducido, según la descripción de la iniciativa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.