
Secciones
Destacamos
Alba de Tormes
Lunes, 26 de mayo 2025, 11:26
En un acto que marcará un hito en la historia religiosa y cultural de Alba de Tormes, la urna de plata con el cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús ha salido a las calles de la villa ducal con motivo de su traslado extraordinario hasta el sepulcro de mármol, situado en el camarín alto de la Basílica de la Anunciación de las Madres Carmelitas. Un desfile sin precedentes que quedará grabado en la memoria de todos los devotos y fieles de la Santa Andariega, ya que es la primera vez en la historia que la extraordinaria obra de orfebrería religiosa que contiene los restos de la Santa recorre las calles de la villa desde su colocación en 1760.
Un acontecimiento que culmina tras 15 días de intensa veneración pública del cuerpo incorrupto, por los que han pasado más de 90.000 personas; una muestra de devoción que no se vivía desde el año 1914. En este sentido, la presencia masiva de fieles y visitantes, llegados desde todos los rincones del país y de diversas partes del mundo, ha llenado de solemnidad y fervor las calles de Alba de Tormes.
Así, los actos de este lunes han comenzado con la firma del acta notarial y el sellado definitivo de la urna de plata, a puerta cerrada, después de 97 días desde que se realizara su traslado provisional, el pasado 18 de febrero, a la capilla interior del monasterio de las Madres Carmelitas. Todo ello con motivo de la segunda fase del estudio científico del sepulcro, el cuerpo y las denominadas reliquias mayores de Santa Teresa, que comenzó el pasado mes de agosto en Alba de Tormes, a cargo de un equipo de médicos y científicos italianos, con el objetivo de analizar, conservar y facilitar la veneración de las mismas.
Pasadas ya las once de la mañana, las puertas de la Basílica de la Anunciación se han abierto para que la comitiva, formada por la comunidad de Madres Carmelitas Descalzas de Alba de Tormes, así como por numerosos Padres Carmelitas Descalzos llegados desde distintas comunidades de la Provincia de Santa Teresa de Jesús en España, iniciara su traslado. De este modo, han partido desde la Basílica de la Anunciación para atravesar la plaza de Santa Teresa y avanzar por la calle Sánchez Rojas hasta llegar a la plaza Mayor. Una vez allí, el recorrido ha continuado por la calle Sor Mariana de San José hasta alcanzar la puerta principal del Museo Carmus, para subir la urna al Camarín Alto, donde se encuentra el sepulcro de mármol que alberga los restos de la Santa.
Ocho padres carmelitas han sido los encargados de portar la urna a hombros, mostrando un respeto reverente en cada paso. Además, la banda de música local ha amenizado el recorrido.
Por otro lado, el prior de los Carmelitas de Alba y Salamanca, Miguel Ángel González, ha adelantado que se «ha retirado el hábito que tenía la Santa, que pasará a la sala de reliquias, y será sustituido por uno sencillo».
Cabe destacar que la urna de plata en la que se encuentra el cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús es una pieza única, realizada en plata maciza por reconocidos plateros franceses del siglo XVIII. Se trata de una obra que no había abandonado Alba de Tormes desde que fue colocada en el sepulcro de mármol.
Este año, sin embargo, fue trasladada a Toledo para ser restaurada por el carmelita descalzo Ricardo Plaza, especialista en conservación artística, quien se encargó de la limpieza de esta pieza excepcional. Es un relicario de 1760, creado por Jérôme Loir y Jacques Marquet, que alberga desde hace 265 años los restos de Santa Teresa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.