11 fotos

Secciones
Destacamos
11 fotos
Dos localidades separadas por tan sólo 5 kilómetros de distancia, Santiago de la Puebla y Alaraz, acogieron este sábado encuentros relacionados con mantener viva la tradición de lucir la capa charra. En Alaraz, la Asociación de la Capa Española celebró su quinto encuentro. Realizaron un bello paseo acompañados del grupo de Atabal y contaron con la actuación del grupo de danzas con paleos de Cespedosa de Tormes.
Santiago celebró su XIX Encuentro Regional de amigos de la capa, donde la localidad recibió a 230 capistas llegados de diferentes puntos de España. Este año se adelantó la cita diez días para poder facilitar la celebración de las próximas fiestas en honor a San Jorge y para ayudar a que los visitantes encontrasen una fecha más adecuada para acercarse a Santiago de la Puebla. Hombres y mujeres con capas, sobre todo charras y negras, fueron tomando la Plaza Mayor de Santiago de la Puebla, donde fueron obsequiados con 1.500 cuquillos que unos días antes habían elaborado con mimo para la ocasión. También se repartió aguardiente, clarea y limonada.
El encuentro de capistas destacó por los abrazos que se repartieron entre quienes hacía un año que no se veían. Además del buen ambiente la música fue otro de los alicientes que avisaban de la fiesta en la localidad. Primero algunos capistas bailaron los sones charros entonados por el tamborilero Luis González de Salamanca, después la animación musical tanto en la calle como en la iglesia corrió a cargo de los miembros de la Escuela de Dulzaina de Macotera.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.