Borrar
AL LORO

Carlitos, Calcetines... qué sociedad

Hay que ser una vaca, pero de santuario, o un ciervo para que recojan los ecologistas firmas y los políticos te protejan

Sábado, 23 de septiembre 2023, 06:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

¿Dónde queda el bienestar animal de esas vacas con llagas en la boca a las que el ganadero debe curar cada día con sal y vinagre? ¿Dónde está el de «Calcetines», el ternero que ni se tiene en pie porque nació con el «covid de las vacas»? ¿Dónde están los ecologistas, que en cambio han recogido tantas firmas para salvar a «Carlitos», el ciervo de cornamenta 4x4?

Hay que ser «Carlitos» para que esta sociedad bambi te adore y se preocupe. Hay que ser un ciervo al que le han dado manzanas. Aunque no se pueda dar manzanas a un ciervo porque condiciona el comportamiento de un animal salvaje y le atrae hacia sitios donde no debe estar. Pero da igual. Es «Carlitos». Y es lo mismo que ese ciervo cuando llegue la berrea sea aún más salvaje y peligroso y pueda herir a alguien. Si sucede, la culpa será de otros. Le provocaron, seguro. Pobrecito. Y si «Carlitos» viviera como dice la Junta -y niegan los vecinos del pueblo- y un día le diera por cruzar la carretera y por desgracia pasara justo un coche, en esta sociedad bambi se escucharía el «pobre Carlitos». ¿El conductor? Pues iba en el coche. Cosas que pasan. Pero es que ese «pobre» se escucharía también si el protagonista fuera cualquier otro ciervo.

Hay que ser un «Carlitos» para que recojan firman los ecologistas, que mira que les gusta. O ser una vaca, pero no de campo, de santuario de animales. Como «Carmen», esa que tenía tuberculosis. Pero que les den al resto de miles de vacas a las que hay que matar cada año por lo mismo. Esas son ganaderas. Y vamos a cuidar a «Carlitos» aunque los ciervos sean reservorios de tuberculosis y a los jabalíes, que también, y aunque puedan contagiar además la peste porcina. Y protejamos a «Margarita», la vaca sin papeles por la que miles de personas firmaron para salvarle la vida. Pero si a un ternero se le cae el crotal , multazo al ganadero porque algún choriceo preparaba.

Esta es la sociedad bambi, la que permite a unos hacer lo que les da la gana y a otros, que se aguanten. Son ganaderos, cobran la PAC y sus animales, de segunda. ¿Alguien duda de que si este «covid de las vacas» afectara a los lobos y cayeran como está muriendo la ganadería no se habrían movilizado ya los ecologistas? ¿Alguien duda de que el Gobierno no trabajaría en ese caso en una vacuna y no como ahora que está cruzado de brazos? ¿Qué diría Teresa Ribera?

Lo que importa en esta sociedad bambi son los gatos callejeros, monísimos si no te pones en su camino porque son salvajes. Y sí, pobrecitos, y por eso con la Ley de Bienestar Animal habrá que ponerles un poquito de comida para que estén fuertes. Y da igual que expertos como Christian Gortázar adviertan de que son un peligro para la biodiversidad. O que al dejar comida se atraerá a las ciudades a más jabalíes, que también son reservorio de tuberculosis y causantes de numerosos accidentes de tráfico, o a las ratas, ahora también intocables.

En esta sociedad bambi hay animales protegidos pero solo unos, los que nos digan. Y si se protegiera a la ganadería sería del todo, sacrificio cero, adiós ganadería. Y si se recogen firmas por algún «Carlitos» o por alguna «Carmen» o por alguna «Margarita» estamos acostumbrados a que el político se venga abajo y ceda ante la presión. Y que viva «Carlitos». Y «Carlitos» no tendría que ser una excepción pero menudo pollo me montan. Y el peso de la ley cae sobre los animales que no son tan monísimos. Y en estos animales, los de granja, se mira mucho la sanidad animal pero en el caso de ciervos como «Carlitos», no. Hay animales protegidísimos y otros que apenas importan. Está «Carlitos», un peligro al que hay que proteger. Y está «Calcetines» que si vive, pues bien, y si no, pues qué se le va a hacer.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios