Secciones
Destacamos
C omo en la guerra, Ciudadanos ha decretado el ‘silencio radio’, es decir, el corte de todas las transmisiones ante la sospecha de que el enemigo pueda interceptarlas. Pablo Yáñez, el hombre de Albert Rivera en la tierra castellana y leonesa, ha impuesto sigilo absoluto ... sobre el “caso Clemente” a los cargos fieles al aparato. Los concejales naranjas en la capital salmantina han cerrado el pico, salvo Ana Suárez, que ha roto la ‘omertá’ para anunciar alto y claro que se marchará de Cs si vence en las primarias la exdirigente popular.
La propia Silvia Clemente anunciaba ayer, en una pasmosa nota de prensa, que se ha impuesto un cilicio de silencio ante los medios de comunicación durante la campaña que debería llevarla en volandas hacia la candidatura a la Presidencia de la Junta. No habrá ruedas de prensa, ni entrevistas, ni siquiera un plasma de la candidata que llevar a los medios. Campaña en la oscuridad.
En esa insólita nota de ayer, Clemente argumentaba su negativa a someterse al escrutinio de los periodistas de Castilla y León diciendo que no quiere “avalar por parte de terceros cualquier ataque al tan necesario proyecto de la formación, a su imagen y a su unidad”. Desconocemos cómo sus declaraciones pueden avalar a terceros, a no ser que meta la pata, claro.
La tránsfuga (“persona que pasa de una ideología o colectividad a otra”, según la RAE) conjura así los temores de algunos militantes naranjitos, con carné viejo, de cuatro o cinco años de antigüedad, sobre el carácter retrógrado del fichaje de la expresidenta de las Cortes regionales. No es verdad que huela a viejo: Clemente trae nuevos aires al clan Rivera y comienza dando lecciones de democracia, transparencia y cercanía a los ciudadanos cercenando el derecho a la información que consagra la Constitución.
Algún malpensado habrá deducido que la candidata quiere esconderse de la prensa para no tener que contestar algunas preguntas incómodas. Como por ejemplo: ¿Se considera una traidora al partido que le ha dado de comer durante veinte años? ¿Cuándo se enteró de cómo era Alfonso Fernández Mañueco, hace veinte años cuando le conoció o en la última semana? Cuando votó en las Cortes la Ley LGTB en noviembre pasado, junto a Ciudadanos y contra el PP, ¿fue porque le traicionó el subconsciente, como dijo entonces, o es que ya estaba alineada con los naranjas? ¿Considera lícito utilizar el atril de la Presidencia de las Cortes para arremeter contra el presidente regional del PP, como hizo el día de su dimisión? ¿Su ambición acaba en la Junta o aspira a un ministerio e incluso a arrebatarle el puesto a Albert Rivera? ¿Entiende el cabreo de los militantes de Cs que tras años de trabajar por el partido ven cómo una ‘paracaidista’ ocupa el puesto más goloso en la Comunidad? ¿Considera limpia una votación en primarias en la que uno de los candidatos cuenta con todo el apoyo del aparato? ¿Es cierto que acudió a Génova a pedir que la hicieran candidata a la Junta en lugar de Mañueco? ¿Cómo podía gustarle tanto hace solo unos meses el proyecto de Casado y ahora estar tan identificada con el proyecto de Rivera?
En fin, ayer mismo los periodistas nos quedamos con las ganas de preguntarle a la candidata, que no se dignó ni mirar a los plumillas, esos ‘pájaros’ a los que ella ha mimado durante dos décadas y que ahora son aborrecidos como apestados.
Por supuesto, Ciudadanos de Salamanca demostró su apuesta por la transparencia y la apertura a la sociedad prohibiendo a los medios de comunicación asistir al acto de Silvia Clemente, otro alarde del nuevo estilo de hacer política. En este caso, el temor de Pablo Yáñez, Luis Fuentes, Alejandro Bueno y compañía era que durante la presentación de la candidata surgieran voces críticas de los militantes y pudieran salir publicadas. Y ya se sabe que la mejor manera de reforzar la democracia interna es silenciar las críticas. Donde esté un partido monolítico y el dedazo a la antigua usanza, que se quiten la participación y las primarias. Son los nuevos aires.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.